Imagen: Gobernación del Atlántico
La Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de la Gobernación del Atlántico, en alianza con Atlánticonnect, se encuentra desarrollando el programa “Videojuegos, una Industria para todos” con el cual han venido brindando asesoría internacional a los estudios ubicados en la región. Precisamente este impulso fue el que ayudó a que los jóvenes emprendedores de la empresa Dead Monkey, estén figurando como una de las promesas mundiales en este ámbito. (Operan a bebé dentro del vientre de su madre en Barranquilla)
Oliver Pérez, fundador de Dead Monkey, manifestó su agradecimiento por el contrato obtenido y destacó el apoyo que ha recibido por parte de la gobernación del departamento, y afirmó a El Heraldo que: “Acabamos de cerrar tremendo contrato con un publisher de videojuegos, nos han elegido entre un pul gigante de talento internacional, así que nos sentimos muy felices porque decidieron apostar por nosotros para sacar adelante el juego, además de publicidad y recursos”. Las características del videojuego a desarrollar aún son confidenciales, pero se sabe que el codesarrollo cuenta con un amplio presupuesto que garantizará que el producto de origen colombiano sea un éxito. (Emprendimiento colombiano fabrica gafas con plástico 100 por ciento reciclado)
El contrato será con la compañía norteamericana Tiny Build, ratificando la creciente confianza internacional que tienen las empresas extranjeras en la industria de desarrollo de videojuegos en Colombia. (Colombianos crearon una de las plataformas para bebés más grandes del mundo)
El secretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Atlántico, Camilo Cepeda, dijo que “nos llena de orgullo ver como los estudios de videojuegos del Atlántico ven reflejado en los resultados su esfuerzo y dedicación por ser mejores y salir adelante en esta industria. De verdad que nos motiva su perseverancia y talento para seguir construyendo juntos este camino, que sabemos traerá muchas más oportunidades a los atlanticenses”.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…