Categories: Los buenos somos +

Colombiano recibe prestigioso premio “Nobel” por su Investigación sobre el Alzheimer

El doctor Francisco Lopera está cambiando el juego en la investigación del Alzheimer.

El doctor Francisco Lopera, destacado profesor de la Universidad de Antioquia, ha sido galardonado con el Premio Potamkin de la Academia Americana de Neurología y la Fundación Americana del Cerebro, otorgado en una ceremonia realizada en Denver, Estados Unidos. Este premio, equiparable al reconocimiento de un “Nobel” en el campo de la investigación sobre el Alzheimer, marca un hito histórico al convertir a Lopera en el primer latinoamericano en recibir este prestigioso reconocimiento.

El Premio Potamkin es el resultado de décadas de trabajo dedicado a la investigación de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Lopera, coordinador del Grupo de Neurociencias de Antioquia (GNA), adscrito a la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, expresó su gratitud a todos los estudiantes, investigadores, profesionales de la salud y pacientes que han contribuido al trabajo del grupo de investigación.

Este reconocimiento destaca los logros significativos del GNA, incluido el descubrimiento del grupo poblacional más grande del mundo con una forma genética de Alzheimer hereditario, el seguimiento de esta población en etapas preclínicas de la enfermedad, y el descubrimiento de genes protectores que pueden retrasar los síntomas del Alzheimer.

Lopera, en palabras llenas de emoción, destacó que este premio no es solo un reconocimiento individual, sino un logro colectivo que honra a la Universidad de Antioquia y a todo el equipo de investigación. Además, reiteró el compromiso del GNA de continuar investigando en la búsqueda de la cura y la prevención de enfermedades neurodegenerativas.

El Potamkin Prize for Research in Pick’s, Alzheimer’s, and Related Diseases, nombrado así en honor a Luba Potamkin, esposa del empresario Víctor Potamkin, es un tributo al incansable trabajo de científicos como Lopera, cuyas contribuciones están transformando la comprensión y el tratamiento de enfermedades neurológicas devastadoras.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

4 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

5 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

5 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

5 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

6 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

6 horas ago