Categories: Los buenos somos +

Colombiano dedica su vida a crear sistemas que pueda ayudar a personas discapacitadas

En total ya ha creado más de 15 herramientas, los cuales tienen como objetivo mejorar la relación entre esta población y la sociedad.

Muchas personas consideran que Jorge Leal lleva una vida bastante altruista debido a que en los últimos años se ha dedicado a desarrollar diferentes programas tecnológicos que permitan mejorar las condiciones de vida de personas con algún tipo de discapacidad.

Este ingeniero de sistemas trabajó durante varios años en la parte de tecnología en un banco, sin embargo después de retirarse decidió continuar con su iniciativa de universitario y ayudar a esta población.

“Durante estos once años diría que hay beneficiados globales y beneficiados puntuales. Los globales son todas las personas sordas colombianas (…) hasta el momento tengo el único traductor de español, inglés y francés a lengua de señas colombiana”, afirmó Jorge Leal durante una entrevista realizada por RCN Radio.

La primera ayuda

El primer proyecto que este ingeniero diseñó fue en 1999, cuando como parte de la tesis de grado desarrolló un traductor de español a lengua de señas.

Una vez culminó este sistema el bogotano afirmó que “la tecnología contribuía a mejorar la calidad de vida de todas las personas”, motivo por el cual decidió retomarlo varios años después.

Imagen: pxhere.com

Es importante resaltar que el valor que tiene este tipo de iniciativas en la sociedad es muy importante, de ahí que el trabajo de Jorge Leal sea reconocido por muchas personas.

Algunos casos de éxito

En total, son más de 100 las ideas que Jorge Leal tiene en mente para desarrollar, de estas ha logrado finalizar cerca de 20, las cuales han ayudado a varas personas.

“Tengo el caso puntual de un niño que tiene parálisis cerebral y su profesora me contactó porque quiere darle independencia”, afirmó el ingeniero, quien afirmó que para él creó un sistema de voz que le permitía manejar una parte del computador.

Pese a que este bogotano no tiene registro exacto de las personas que se han visto beneficiadas con sus inventos, si tiene claro que está haciendo su aporte para tener una mejor sociedad.

Un trabajo de todos

La labor de Jorge Leal como independiente es digno de admirar, pero también es una invitación a que las organizaciones más importantes empiecen a desarrollar más avances para esta población.

“Las grandes compañías tienen grandes avances, las universidades están aplicando inteligencia artificial para reconocer enfermedades, todo orientado a mejorar la calidad de vida de las personas y se trata de eso”, finalizó el ingeniero colombiano durante esta entrevista.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

2 días ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

2 días ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

4 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

4 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago