jueves, mayo 22
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @FundacionBBVA

Nubia Muñoz, la colombiana que fue nominada al nobel de medicina por impulsar la vacuna contra el papiloma humano

20
Categorías:Los buenos somos +

Según la ONG británica Cancer Research, dedicada a la investigación de la enfermedad, dice que 8 de cada 10 personas contraerá VPH a lo largo de su vida.

Nubia Muñoz fue nominada al Nobel d e Medicina en 2008 gracias a que sus hallazgos permitieron establecer por primera vez el virus del papiloma humano (VPH) como la causa principal del cáncer de cérvix o de cuello uterino, el cual se le diagnostica a más de medio millón de mujeres al año y mata a aproximadamente 300 mil.

Nubia Muñoz, nominada al Nobel pero atacada por los antivacunas https://t.co/SmbrHGmd0G pic.twitter.com/qK8xzqgWIm

— EntornoInteligente (@ENTORNOi) 29 de mayo de 2019

Una científica exitosa enfocada en la salud de la mujer

La infección por virus del papiloma humano no produce signos ni síntomas, el #VPH puede desarrollar displasias o lesiones intraepiteliales, que pueden ser precursoras del cáncer. #AnfitrionesDeLaSalud pic.twitter.com/jqEf2vZAH0

— Josué Larios Morales (@JosueLarMor) 23 de mayo de 2019

Nubia Muñoz es profesora emérita del Instituto Nacional de Cancerología de Colombia. Comenzó su carrera Cali, en la Universidad del Valle, y después se formó en el Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU. y en la Universidad Johns Hopkins.

En 2008, fue nominada al Nobel de Medicina y a lo largo de su carrera ha recibido numerosos premios, entre ellos el Richard Doll en Epidemiología (2008), el Brupbacher para la Investigación del Cáncer (2009) y el prestigioso premio de Salud Global de la Fundación Gairdner (2009). También recibió el premio Fronteras del Conocimiento en Cooperación al Desarrollo de la Fundación BBVA por su trabajo en más de 50 países a lo largo de toda su vida.

Una vacuna esencial para todas las mujeres en el mundo

Piden vacunar a niñas contra el VPH https://t.co/84MjLykiWZ pic.twitter.com/qzaSBFvplW

— Valeriy Oksana (@OksanaaValery) 21 de mayo de 2019

Durante 30 años, Nubia Muñoz se dedicó a investigar cómo el papiloma es el causante principal del cáncer desarrolló métodos para detectarlo a tiempo. Uno de ellos fue el test de VPH y la primera vacuna contra el VPH, comercializada en 2006.

La vacuna se introdujo en 86 países y se han vacunado más de 120 millones de mujeres en el mundo. Sin embargo, es importante puntualizar que aunque las mujeres son las principales afectadas, el virus también puede afectar a los hombres.

Su trabajo tuvo grandes resultados

Desde 2008, la OMS aprobó la vacuna contra el VPH, y algunos registros muestran un rápido declive del contagio y la enfermedad en algunas partes del mundo. Según la organización, la vacuna reduce en un 70% las probabilidades de sufrir cáncer de cuello uterino si se aplica en jóvenes entre los 12 y los 26 años, antes de que tengan su primera relación sexual.

En América Latina, los datos son disímiles. A pesar de la rápida implementación de la vacuna en sus primeros años, los números de cobertura se redujeron debido a algunas anomalías que se adjudicaron a su aplicación.

Derribando los mitos sobre el VPH

Mito: “El VPH solo se transmite sexualmente”

Hecho: el VPH usualmente se transmite sexualmente, pero también puede transmitirse por el contacto de la piel en las áreas genitales y de la boca.

Nubia Muñoz, premiada por la vacuna contra el cáncer de cuello de útero
La doctora Nubia Muñoz ha establecido la relación epidemiológica entre el virus del papiloma humano y el cáncer de cuello de útero. #MasInversionEnInvestigacion #CadaVezMasIguales pic.twitter.com/3dTtORvHil

— Lola Oltra (@lolaoltra) 1 de marzo de 2018

Mito: “El VPH es una señal de promiscuidad”

Hecho: el 80% de los seres humanos va a contraer el virus en algún momento de su vida. Es muy fácil de contraer y de transmitir y puedes contagiarte desde la primera vez que tienes cualquier tipo de contacto sexual.

Mito: “El VPH significa que tengo cáncer”

Hecho: hay por lo menos 200 tipos de VPH. Cerca de 40 de ellos afectan el área genital, lo que solo significa que residen en esa zona. Unos pocos de esos 40 causan algunas sensaciones molestas pero inofensivas, como verrugas genitales. Unos 13 tipos de alto riesgo pueden causar cáncer de cuello uterino y otros cánceres genitales, así como cáncer de boca y garganta, pero eso es raro.

Mito: “Si tienes el VPH lo sabrás solo”

Hecho: el VPH no presenta síntomas y en la mayoría de los casos el sistema inmunológico liberará al cuerpo de la infección. Los exámenes de cuello uterino identifican cualquier célula anormal.

Recomendaciones para prevenir el cáncer de cuello uterino

  • Vacunarse contra el VPH
  • Hacer las pruebas de detección, incluyendo la prueba de Papanicolaou y la del VPH
  • No fumar
  • Limitar el número de parejas sexuales
  • Usar preservativo

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Medicina Premio Nobel de medicina Virus del papiloma Humano
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (11)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio