Categories: Los buenos somos +

Colombia tiene al mejor pizzero de Latinoamérica y representará al país en el Mundial

Eduardo Castro se convirtió el ganador de la primera edición del Campeonato Latinoamericano de Pizza, el cual se realizó en Argentina.

Si bien Colombia es reconocida por su increíble gastronomía en diferentes países del mundo, nunca se llegó a pensar que un colombiano podría ganar un campeonato dedicado exclusivamente a la pizza.

El  encargado de hacer esto posible fue Eduardo Castro, quien es un cocinero de 41 años, y  tuvo la oportunidad de ganar el primer campeonato de hacer pizza que se organiza en el continente.

Fruto de esta victoria es que representará a Colombia y a toda Latinoamérica en el Mundial que se realizará en 2020 en la ciudad de Parma (Italia).

Su conocimiento haciendo pizzas

Muchas personas que son expertas haciendo este alimento se deben a importantes cursos que ha realizado a lo largo de su vida. Sin embargo, este no es el caso de Eduardo Castro, quien lo aprendió debido a algunas experiencias propias.

Con 21 años el cocinero colombiano viajó a Italia, donde ejerció por algunos años como camarero y ofreció servicios de catering.

Durante esta estancia conoció a Davide Amaduzzi, quien era el cocinero de un importante restaurante de la ciudad de Rimini. Después de estar en territorio italiano durante 10 años regresó a Colombia para montar su propio restaurante.

Fue tanto el crecimiento que tuvo Eduardo Castro desde su regreso al país, que en la actualidad tiene siete pizzerías en todo el territorio nacional.

El resultado del campeonato

Debido a su conocimiento en este alimento se ganó un cupo en el Campeonato Latinoamericano de Pizza, el cual se realizó en Buenos Aires (Argentina) y contó con la presencia de 36 chefs de 11 países de la región.


En total los cocineros tuvieron que preparar un total de 126 pizzas para mostrar todo su conocimiento y la habilidad de este alimento. Entre las categorías del concirso había Pizza sin gluten, Pizza In Teglia, Pizza In Pala, Pizza al estilo de cada país y Pizza a ‘Cajón Sorpresa’.

El primer puesto fue para el cocinero colombiano, quien se destacó por el alto grado de complejidad de sus preparaciones. En segundo lugar terminó el argentino Brian Aguilar, de la provincia de Mendoza, mientras que el venezolano Diego Borges se hizo con el tercer puesto.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago