Categories: Los buenos somos +

Colombia tiene al mejor pizzero de Latinoamérica y representará al país en el Mundial

Eduardo Castro se convirtió el ganador de la primera edición del Campeonato Latinoamericano de Pizza, el cual se realizó en Argentina.

Si bien Colombia es reconocida por su increíble gastronomía en diferentes países del mundo, nunca se llegó a pensar que un colombiano podría ganar un campeonato dedicado exclusivamente a la pizza.

El  encargado de hacer esto posible fue Eduardo Castro, quien es un cocinero de 41 años, y  tuvo la oportunidad de ganar el primer campeonato de hacer pizza que se organiza en el continente.

Fruto de esta victoria es que representará a Colombia y a toda Latinoamérica en el Mundial que se realizará en 2020 en la ciudad de Parma (Italia).

Su conocimiento haciendo pizzas

Muchas personas que son expertas haciendo este alimento se deben a importantes cursos que ha realizado a lo largo de su vida. Sin embargo, este no es el caso de Eduardo Castro, quien lo aprendió debido a algunas experiencias propias.

Con 21 años el cocinero colombiano viajó a Italia, donde ejerció por algunos años como camarero y ofreció servicios de catering.

Durante esta estancia conoció a Davide Amaduzzi, quien era el cocinero de un importante restaurante de la ciudad de Rimini. Después de estar en territorio italiano durante 10 años regresó a Colombia para montar su propio restaurante.

Fue tanto el crecimiento que tuvo Eduardo Castro desde su regreso al país, que en la actualidad tiene siete pizzerías en todo el territorio nacional.

El resultado del campeonato

Debido a su conocimiento en este alimento se ganó un cupo en el Campeonato Latinoamericano de Pizza, el cual se realizó en Buenos Aires (Argentina) y contó con la presencia de 36 chefs de 11 países de la región.


En total los cocineros tuvieron que preparar un total de 126 pizzas para mostrar todo su conocimiento y la habilidad de este alimento. Entre las categorías del concirso había Pizza sin gluten, Pizza In Teglia, Pizza In Pala, Pizza al estilo de cada país y Pizza a ‘Cajón Sorpresa’.

El primer puesto fue para el cocinero colombiano, quien se destacó por el alto grado de complejidad de sus preparaciones. En segundo lugar terminó el argentino Brian Aguilar, de la provincia de Mendoza, mientras que el venezolano Diego Borges se hizo con el tercer puesto.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

12 horas ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

3 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

4 días ago
  • Actualidad

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…

7 días ago
  • Vivir mejor

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…

1 semana ago