Categories: Los buenos somos +

“Colombia en una canción” el documental de Carlos Vives que resalta nuestra música

Con el fin de buscar los sonidos tradicionales de cada región de Colombia, el samario hace una travesía para buscar un tema que represente al país.

Para este documental, el objetivo de Carlos Vives fue siempre claro, buscar esos sonidos y ritmos que muestran la diversidad que tiene Colombia. A través de la música y los estudios que ha realizado afirma que:

“La música tiene el papel de reconocernos e incluirnos. Las culturas y lenguas nos permiten conectarnos. Al final estamos hechos de lo mismo. Por eso debemos trabajar en lo que nos conecta, no en lo que nos separa, y qué mejor que hacerlo a través de la riqueza sonora que tenemos aquí mismo, en Colombia”.

Así empezó su travesía por diferentes regiones del país y habló con representantes del folklore nacional. Acompañado de la agrupación Velo de Oza de Boyacá,  El Cholo Valderrama en la región llanera, Elkin Robinson de Providencia, Kombilesa Mí de San Basilio de Palenque. Además habló con  el Rey Vallenato Egidio Cuadrado en La Guajira, y por último, se reunió con Cynthia Montaño de Cali quien está haciendo un interesante trabajo con la música urbana del Pacífico.

En julio de 2015, 20 años después del lanzamiento del sencillo original, se dio a conocer una nueva versión de la conocida canción del artista, La tierra del olvido, que contó con la participación de artistas como: Coral Group, Andrea Echeverri, Fonseca, Fanny Lu, “El Cholo” Valderrama y Herencia de Timbiqui. Esta fusión sirvió como inspiración para que ahora Carlo Vives busque las conexiones musicales para componer la canción más diversa de Colombia.

El resultado es una serie de episodios que se pueden ver ahora a través del canal de YouTube del artista, compartiendo con músicos de diferentes regiones del país.

Aquí podrás disfrutar del primer episodio y el inicio de su aventura.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago