Categories: Los buenos somos +

Científicos explican por qué la Coca-Cola en botella de vidrio sabe mejor

Lata, plástico o vidrio, al parecer el refresco no es el mismo y su sabor cambia sustancialmente de acuerdo a cada tipo de envase.

Cuando salió a la venta, en 1886, Coca-Cola vendía aproximadamente 9 bebidas al día. Actualmente las cifras cambiaron, cerca de 1900 millones botellas se consumen diariamente. Ante el gusto del público, existe un mito popular que afirma que los refrescos Coca-Cola que se consumen desde un envase de vidrio tienen un mejor sabor.

La bioquímica y fundadora del laboratorio “Ciencia por Diseño”, Sara Risch, analizó los factores que afectan el sabor de la bebida como la exposición al calor, luz solar y el tiempo de almacenaje y concluyó que los diferentes empaques del refresco modifican su sabor. Ante el gusto del público, existe un mito popular que afirma que los refrescos Coca-Cola que se consumen desde un envase de vidrio, son los mejores que podemos tomar.

Ahora la ciencia respondió a esta duda

La bioquímica y fundadora del laboratorio “Ciencia por Diseño”, Sara Risch, estudió los factores que afectan el sabor de la bebida relacionados con la exposición al calor, luz solar y el tiempo de almacenaje. No solo eso, el tipo de envase influye, debido a reacciones químicas que interfieren con el sabor de la misma.

Así, cada tipo empaque afecta de distinta forma a la Coca-Cola:

  • Plástico: Un material con el que se elaboran las botellas llamado acetaldehído se transfiere al refresco, lo que hace que su sabor sea más dulce.
  • Lata: El aluminio tiene un polímero que prácticamente absorbe el sabor azucarado de la bebida.
  • Vidrio: La composición de este material es lo más cercano a algo “neutro”. Por este motivo, cuando tomamos la bebida en botellas de vidrio, es lo más cercano a hacerlo con la receta original e inalterada.
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

19 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago