Imagen: Instagram @cocacolacol
Cuando salió a la venta, en 1886, Coca-Cola vendía aproximadamente 9 bebidas al día. Actualmente las cifras cambiaron, cerca de 1900 millones botellas se consumen diariamente. Ante el gusto del público, existe un mito popular que afirma que los refrescos Coca-Cola que se consumen desde un envase de vidrio tienen un mejor sabor.
La bioquímica y fundadora del laboratorio “Ciencia por Diseño”, Sara Risch, analizó los factores que afectan el sabor de la bebida como la exposición al calor, luz solar y el tiempo de almacenaje y concluyó que los diferentes empaques del refresco modifican su sabor. Ante el gusto del público, existe un mito popular que afirma que los refrescos Coca-Cola que se consumen desde un envase de vidrio, son los mejores que podemos tomar.
La bioquímica y fundadora del laboratorio “Ciencia por Diseño”, Sara Risch, estudió los factores que afectan el sabor de la bebida relacionados con la exposición al calor, luz solar y el tiempo de almacenaje. No solo eso, el tipo de envase influye, debido a reacciones químicas que interfieren con el sabor de la misma.
Así, cada tipo empaque afecta de distinta forma a la Coca-Cola:
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…