Categories: Los buenos somos +

El café en Risaralda que es atendido por personas con discapacidad cognitiva

Con un equipo lleno de cariño por su trabajo, este café es sinónimo de amor, responsabilidad y entrega.

‘Don Fermín gastro café incluyente: sabores y abrazos’, es un negocio ubicado en Santa Rosa de Cabal, Risaralda, atendido por personas con síndrome de Down y sus cuidadores, quienes forman una familia cálida que da la bienvenida a sus clientes haciéndolos sentir como en casa. (Personas con discapacidad visual se capacitan en el uso de las nuevas tecnologías)

Este es el segundo negocio de este tipo, espacios que dan la oportunidad a los trabajadores con necesidades especiales para demostrar de todo lo que son capaces y que pueden ser figuras esenciales de la sociedad. (Estudiantes crean gafas que señalan los obstáculos a las personas con discapacidad visual)

El objetivo es poder implementar más negocios de este tipo a lo largo del departamento, junto con este y con el primer café que se inauguró en el municipio de las araucarias, pero que es atendido por personas con discapacidad auditiva.

Los gestores de esta idea

Tanto el café de Santa Rosa como el de las araucarias, son iniciativa de la Alcaldía de Santa Rosa de Cabal y operados por la fundación Enlazando Colombia.

No obstante, se trató de un proceso que tomó tiempo, ya que todos los trabajadores se formaron y certificaron en barismo realizado por el Sena, tanto los aprendices como sus padres.

“Dicha idea de negocio productiva surge con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas en condición de discapacidad y sus cuidadores, a través de oportunidades para la vinculación en trabajos de calidad y generación de ingresos”, expresó el alcalde de esta localidad, Rodrigo Toro, para la RTVC.

“En este momento tenemos proyectado iniciar con dos madres cuidadoras y cuatro chicos con discapacidad cognitiva, y otros cuatro chicos con síndrome de Down (…) la idea es que ellos tengan sus turnos rotativos porque les encanta estar en varias actividades. Esto nos da la oportunidad de que más jóvenes puedan participar del proceso, y haya aprendizaje para los demás”, señaló por su parte Carolina Márquez, coordinadora del programa de inclusión del municipio y directora de la Casa de la Inclusión, para el mismo medio.

Si visita estos municipios, no dude en visitar los cafés y apoyar a los jóvenes talentos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

4 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

4 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

5 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago