Imagen: La Nota Positiva
A nivel mundial se ha demostrado cómo es el ingreso de las mujeres al campo de la ciencia. Esta área de estudio en Colombia tiene poco reconocimiento y baja financiación por lo que el país no forma el mismo número de científicos como otros países.
Esta situación se ve como un obstáculo para las mujeres que quiere hacer ciencia. Bárbara Franco y Carolina Franco Orozco, son investigadoras y científicas que exploran los desafíos que tiene la igualdad de género en la academia e investigación en Colombia.
Las colombianas tuvieron una motivación especial para decidir explorar este tema. A pesar de que en sus carreras profesionales nunca vivieron problemas derivados de la desigualdad de género en la ciencia, sí han sido testigos de cómo les sucede a muchas mujeres colombianas y de otros países.
Bárbara Franco es investigadora posdoctoral en el área de las Interacciones Moleculares Planta-Microorganismo (MPMI) en la Universidad de Udine, Italia, y la fundadora del proyecto One Voice For Euality, un colectivo que busca resaltar el trabajo de las mujeres científicas de Colombia y Latinoamérica.
Su curiosidad, la fue llevando por el camino de la ciencia por lo que empezó sus estudios de pregrado en la Universidad Nacional de Colombia, con sede en Medellín.
“Mi amor por la ciencia nació desde muy temprana edad, cuando quería entender el funcionamiento de lo que me rodeaba, indagaba el porqué de las cosas, quería descubrir y darle solución a diferentes problemas”, aseguró la investigadora a La Nota Positiva.
Desde que empezó a trabajar, ha realizado investigaciones en el estudio de la biología, especialmente tratar de entender el funcionamiento de las plantas, y los patógenos que les generan enfermedades y por ende son los causantes de grandes pérdidas económicas en los cultivos en todo el mundo.
Para Bárbara Franco, ser una científica colombiana y realizar investigaciones que ayuden a la humanidad es un gran motivo de orgullo.
Actualmente, como investigadora postdoctoral en Italia, está desarrollando tecnologías para la edición genómica en diferentes especies vegetales de interés agrícola.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…