Categories: Los buenos somos +

Así es Pedro, la tortuga que perdió sus patas y volvió a caminar gracias a LEGO

Gracias a una adaptación que le hicieron los médicos del Hospital Veterinario de la Universidad Estatal de Louisiana (Baton Rouge).

En muchas ocasiones el ser humano se ha encargado de dañar algunas especies debido a la contaminación ambiental y el daño de diferentes ecosistemas. Sin embargo, en esta ocasión se pusieron en práctica todas las habilidades para mejorar la calidad de vida de una tortuga.

Varios meses atrás el Hospital Veterinario de la Universidad Estatal de Louisiana adoptó a Pedro, quien es una tortuga que había nacido sin una de sus patas traseras, por lo cual se le dificultaba caminar con normalidad.

Pocos días después de que llegara a este centro veterinario, el curioso ejemplar se escapó, y después de varios días de estar fuera de su hogar regresó pero sin la otra pata que tenía.

Sus nuevas ‘patas’

Después de varios exámenes que se le realizaron los médicos dictaminaron que, aparte de ser propenso a los accidentes, Pedro no tenía ninguna otra complicación.

“No tenía patas traseras, así que nuestros médicos tuvieron que averiguar qué iban a hacer con la tortuga”, dijo Ginger Guttner, gerente de comunicaciones del centro médico, en entrevista con CNN.

Esta respuesta se encontró en unas piezas de LEGO, después de que un funcionario médico llegara con un kit de carro y utilizando algunas partes se logró adaptar unas ruedas a la parte trasera del animal.

Ventajas de esta silla de ruedas

Si bien una de las principales virtudes que tiene esta adaptación es que Pedro pueda movilizarse con normalidad, también se puede afirmar que estas ruedas permiten que su caparazón este más limpio, evitando algunas enfermedades.

“La medicina veterinaria a menudo requiere de este tipo de ideas. La mayoría de los equipos especiales que utilizamos han sido diseñados o modificados para un caso específico”, indicó Guttner, durante esta entrevista.

Esta historia ha conmovido a muchas personas en las redes sociales, por lo cual han existido varios comentarios que aprueban esta nueva forma de ayudar a Pedro a continuar con su vida sin mayores problemas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

11 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago