miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Facebook/RedNacionaldeMujeresColombia

La app colombiana para prevenir y combatir la violencia contra las mujeres

33
Categorías:Los buenos somos +

La aplicación ‘ELLAS’  tiene más de 5.000 descargas y en el 2017 ganó el premio de la OEA en la categoría TICS para eliminar la violencia contra las mujeres.

La tecnología sigue siendo una aliada  para las mujeres en nuestro país. En Bogotá, la ‘Línea Púrpura’, es una de las herramientas que pueden utilizar los ciudadanos para denunciar cualquier tipo de agresión. A nivel nacional, las mujeres pueden acudir a la app ‘ELLAS’ que creó la Red Nacional de Mujeres para guiar a las víctimas de violencia de género.

Esta aplicación móvil permite a las mujeres colombianas conocer en qué casos o situaciones específicas están siendo víctimas de violencia sexual, intrafamiliar, económica o política, a dónde deben acudir para iniciar un proceso de denuncia y cuáles son las obligaciones específicas que cada entidad tiene con las mujeres víctimas de violencias. (Su hijo en brazos no fue impedimento para aprobar el examen de ingreso a la universidad)

“Esta aplicación busca hacer frente a una de las principales barreras que tienen las mujeres para acceder a una vida libre de violencias: el poco conocimiento y acceso que tienen a la información sobre sus derechos”, aseguró a El Espectador Susana Mejía, portavoz de la Red Nacional de Mujeres.

Una forma diferente de luchar contra la violencia de género

En 2015 la Red Nacional de Mujeres lanzó la aplicación móvil, en la que las ciudadanas colombianas podían tener información básica sobre los tipos de violencia y cómo actuar frente a ellos. Sin embargo, para actualizar la plataforma, en 2019 se realizó la última actualización de la app y decidieron hacer también una versión web, ellaslibresdeviolencias.com para ampliar los canales y lograr nuevas formas de difusión.

La aplicación tiene funciones claves

Hay herramientas de acción inmediata, como un botón que sirve para hacer una llamada a la línea de atención de emergencias y que además le dice a la mujer cuáles son las obligaciones que tiene la Policía.

Además, muestra la ruta de atención que debe recibir una mujer víctima de cualquier violencia, es decir, el paso a paso de lo que debe hacer durante todo el proceso legal. También permite que las usuarias ingresen su geolocalización y, con base en su ubicación exacta, les indica el trayecto que deben hacer para llegar hasta un lugar de atención.

La Red Nacional de Mujeres capacita a colombianas


Ha llevado a cabo 12 jornadas en ciudades y municipios pequeños donde les enseñan a las mujeres cómo funciona esta herramienta tecnológica y donde también les hablan de sus derechos y de las herramientas legales con las que cuentan. La idea es que las mujeres que han sido capacitadas lleven este conocimiento a otras comunidades.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Aplicación Colombia ELLAS Mujeres Red Nacional de Mujeres Colombia Tecnología Violencia de género
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (0)
Enamora (3)
Inspira (7)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (0)
Enamora (3)
Inspira (7)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio