Categories: Los buenos somos +

Alejandro Riaño llega con Marce La Recicladora, para enseñar a ser un actor de cambio

Esperan reunir a más de 500 personas para mostrarles cómo esta industria del marketing de influencia.

A lo largo de la última década, los creadores de contenido han venido consolidado una economía que no limita oportunidades por género, país de origen, ni nivel socioeconómico; son estos mismos emprendedores, que conocemos como influenciadores, los que están llamados a democratizar la información, y a ser voceros y amplificadores de causas necesarias.

Los últimos años, la industria del Influencer Marketing ha tenido un crecimiento cercano al 70% anual, en nuestro país, hasta llegar a una facturación cercana a los 20 millones de dólares en el 2021. Esto ha llevado al constante surgimiento de creadores de contenido que, con diferentes temáticas, han logrado captar la atención de los jóvenes, las marcas y los consumidores. Este crecimiento les ha permitido construir empresa y negocios para el beneficio de sus seguidores y el propio.  Así mismo, han convertido a las redes sociales en plataformas multipropósito que permiten la creación de nuevas economías e inspiran a la creación de emprendimientos. (Alejandro Riaño donará dinero a los emprendedores damnificados por el Jamming)

Según Rafael Gutiérrez, director de asuntos públicos de Clout “hemos venido detectando un fenómeno en la industria donde los influenciadores ya no están pensando solo en seguidores y monetización, ahora vemos que han entendido su responsabilidad con el mundo y por eso, los creadores de contenido más importantes de Colombia están enfocados en causas sociales, ambientales y de impacto social. Algunos, como Alejandro Riaño o Marce La Recicladora, han mostrado con sus acciones que entienden que la fama solo tiene sentido si genera un impacto positivo”.

La fecha y como asistir

Es por esto que este 16 de septiembre, en el Teatro Co en Bogotá, influenciadores como Alejandro Riaño, Marce la recicladora y Littlepink, entre otros, esperan reunir a más de 500 personas para mostrarles cómo esta industria del marketing de influencia, además de ser un espacio de emprendimiento, es un espacio de cambio social que puede generar movimientos realmente grandes en el país.

“Este evento surge de la necesidad de mostrar al país que los influenciadores no solo son emprendedores que están construyendo una industria millonaria, también son líderes de opinión que tienen la fuerza de liderar movimientos sociales, tendencias ambientales e incluso de cambiar la forma en la que consumimos y las marcas nos hablan”, asegura Ana María Álvarez, vicepresidente de producto de Clout quien agrega que “la mejor forma de cerrar un evento así, es con un show de Juanpis González, tal vez el personaje más importante para hablar de cambio social”. (Alejandro Riaño ya tiene listo el primer modelo de coche eléctrico para Cartagena)

Para más información del evento, visita la página web www.eventoinspira.com o compra tus entradas en www.entradasamarillas.com.com/event/inspira.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Sabías que tu sistema digestivo es tu “segundo cerebro”? Así puedes cuidarlo mejor

Expertos advierten que el estrés, el tabaquismo y la automedicación dañan el sistema digestivo y aumentan el riesgo de enfermedades…

13 horas ago
  • Colombia me encanta

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

Con una edición ampliada de ‘Cicloviva’, la transmisión en directo de ‘Bogotá Gospel’, un cubrimiento especial por parte del ‘Informativo…

1 día ago
  • Vivir mejor

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

La directora del Máster en Nutrición de la Universidad Europea explica por qué alimentarse conscientemente es más importante que perder…

2 días ago
  • Vivir mejor

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

Aunque comúnmente se asocia a la infancia, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) también puede persistir en…

3 días ago
  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

6 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

7 días ago