lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Alejandro Riaño, Carolina Guerra y Techo Colombia construirán centro cultural en Chocó
Imagen: Instagram @alejandroria

Alejandro Riaño, Carolina Guerra y Techo Colombia construirán centro cultural en Chocó

39
Categorías:Los buenos somos +

Ayuda humanitaria, infraestructura, energía sostenible, salud y construcción de la paz a través de las artes serán eje central del proyecto.

Localizado en el departamento del Chocó, Condoto es un municipio que enfrenta diferentes complicaciones debido a su ubicación y a su historia. Durante años, sufrió por la presencia de grupos armados, desplazamiento, pobreza y en 2020 las fuertes lluvias causaron estragos en la infraestructura de todo el municipio por lo que la población alzó la voz. (Colombianos llevan luz a hogares menos favorecidos usando botellas plásticas recicladas)

Para ayudarlos, se logró la unión entre organizaciones gubernamentales, empresas, artistas y médicos, quienes brindarán una mejor calidad de vida a los habitantes de este municipio ubicado en el Pacífico colombiano con la construcción del Centro de Jóvenes, constructores de arte y cultura ‘Ubuntu’.

“Nuestro objetivo es que este proyecto sea de largo alcance y que no se quede en la construcción de este centro comunitario, sino, que posterior a esto se desarrollen talleres de arte y actuación para la apropiación cultural, respondiendo así al llamado que nos hacían las familias del sector, que comprenden el arte como un mecanismo de transformación social”, explicó David Sánchez, director ejecutivo de Techo Colombia, a la W.

Con donaciones será posible la constitución del centro cultural

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por TECHO Colombia (@techo_col)


De acuerdo con Techo Colombia, los jóvenes del municipio expresaron que para ellos el arte es vida y este proyecto es la materialización de ello. La alianza para hacerlo realidad tomó un trabajo aproximado de cuatro meses y es financiado con las donaciones recaudadas por plataformas digitales en pro de la emergencia en Chocó y donaciones económicas de aliados como: Riaño producciones, Home Burgers, Cablecol, apoyo social y logístico de la Fundación Taap, Colombia Cuida a Colombia, Patrulla Aérea, Bloomcup y Spectrum. (Inauguran en Quibdó el tercer Centro de Desarrollo de Software y tecnología del país)

Alejandro Riaño y Carolina Guerra, comprometidos con la causa

Durante los últimos años, el comediante Alejandro Riaño ha apoyado labores sociales que han transformado  vidas, sobre todo, las de aquellas personas que se encuentran en situación vulnerable. Por su parte, la actriz Carolina Guerra ha dedicado gran parte de su vida a la defensa de los derechos de los colombianos y el cuidado de la naturaleza por lo que esta causa se suma a su propósito de entregar kits de bioseguridad, alimentación y salud en el departamento de Chocó. (El boyacense que ayuda a los campesinos a vender sus productos ¡No más intermediarios!)

Las dos personalidades pusieron su grano de arena para que el Centro de Jóvenes constructores de arte y cultura ‘Ubuntu’ sea una realidad y aporte al crecimiento y desarrollo de los jóvenes del municipio.

Un completo centro de desarrollo cultural

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por TECHO Colombia (@techo_col)


‘Ubuntu’ contará con espacios para el desarrollo de actividades de artes plásticas, danza, música y teatro y está planteada como un proyecto de largo alcance, que pretende que sea la misma comunidad quien se apropie de ella. Su construcción inició el 2 de junio y se tiene proyectada su inauguración para el 20 del mismo mes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Alejandro Riaño Carolina Guerra Chocó Colombia Fundación Techo Colombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (10)
Descubre (24)
Enamora (0)
Inspira (5)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (10)
Descubre (24)
Enamora (0)
Inspira (5)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio