Categories: Los buenos somos +

¿Sabe de dónde nació la icónica frase de “Agüita pa’ mi gente”, de Jorge Barón?

Jorge Barón, desvela los secretos detrás de sus emblemáticas expresiones.

El Show de las Estrellas, el programa que trasciende décadas, ha dejado huella en el corazón de los colombianos, y por estas fechas decembrinas se espera con ansias este evento que une familias. 

Jorge Barón, no solo es un ícono de la televisión, sino que también es el creador de frases que se han vuelto parte de la cultura popular, el presentador ha contado en varias entrevistas cómo se le ocurrieron estas frases. Acá le contamos.

El nacimiento dela frase: “Agüita pa’ mi gente” 

Jorge Barón rememoró cómo surgió su famosa expresión “Agüita pa’ mi Gente”. Todo comenzó en Barrancabermeja, Santander, durante un concierto bajo la lluvia. Barón, siempre ingenioso, trasladó el evento a la “discoteca más grande de Colombia” en el estadio local y lanzó su mítica frase: ‘Atención, en este momento nos vamos a trasladar a la discoteca más grande de Colombia, ubicada aquí en el estadio de Barrancabermeja. Todos con los brazos arriba de derecha a izquierda. Ahí está la agüita, es la agüita que nos envía San Pedro’. Este momento se convirtió en un ritual refrescante para la audiencia.

La inspiración para “Agüita” llegó a Barón a través de su hijo, quien elogió la idea de la frase. Desde entonces, con la ayuda de los bomberos y litros de agua, la tradición de lanzar “Agüita” a la audiencia se consolidó como un punto culminante en sus presentaciones.

Otras frases icónicas:  “Patadita de la buena suerte” y “Entusiasmo”

Además de “Agüita para mi Gente”, Jorge Barón es conocido por otras frases icónicas como la “Patadita de la Buena Suerte” y “Entusiasmo”. La primera, importada por Raúl Velasco, se convirtió en un gesto de éxito durante sus presentaciones. Barón explica que, en el lanzamiento de su libro, Velasco le dio la patadita para desearle éxito.

“Entusiasmo” nació de la necesidad de animar al público durante extensas grabaciones. Barón, siempre comprometido, se encargaba de alentar a la audiencia incluso detrás de cámaras, convirtiendo la tarea en una frase al aire.

La fiesta de los hogares colombianos y otras tradiciones

Jorge Barón no solo es reconocido por su ingenio, sino también por su contribución a las festividades en Colombia. La “Fiesta de los Hogares Colombianos”, su tradicional cuenta regresiva de año nuevo, se ha convertido en un elemento esencial en la celebración del país. Barón destaca a Julio E. Sánchez Vanegas como la figura clave que lo introdujo en los medios y le brindó oportunidades que dieron forma a su exitosa carrera.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

4 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

4 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

5 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

5 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

5 días ago