Categories: Destacado

Cuide su salud: todo lo que necesitas saber sobre infecciones urinarias

Que no te coja desapercibido, por eso dicen, es mejor prevenir que lamentar. 

Las infecciones de las vías urinarias (IVU) son un problema de salud común, y es esencial entender los aspectos clave para su prevención y tratamiento. Aquí te proporcionamos información valiosa sobre este tema crucial para tu bienestar.

Microorganismos nocivos y sus causas

Las UIV se desencadenan cuando microorganismos, principalmente bacterias, ingresan al sistema urinario, provocando una infección. Escherichia coli, presente en el intestino, es la causa más frecuente de estas infecciones, afectando la uretra, la vejiga o los riñones. Aunque más del 85% de las UIV son bacterias, algunos hongos también pueden desencadenar estas infecciones.

Mujeres: mayor propensión a las IVU

Las mujeres son más susceptibles a las UIV debido a la longitud más corta de su uretra, facilitando el acceso de bacterias a la vejiga. La cistitis, una infección común, afecta principalmente a las mujeres. Sin embargo, los hombres también pueden contraer IVU, especialmente con enfermedad prostática asociada.

Síntomas clave de las IVU

  • Es esencial reconocer los síntomas de una UIV:
  • Dolor o ardor al orinar.
  • Frecuencia urinaria aumentada.
  • Sensación de necesidad de orinar con la vejiga vacía.
  • Dolor o presión en la parte inferior del abdomen.
  • Medidas para prevenir la UIV

Prevenir estas infecciones es posible con simples hábitos:

  • Mantenga una hidratación adecuada, bebiendo al menos dos litros de agua al día.
  • Evite retener la orina durante períodos prolongados.
  • Utilice ropa de algodón y practique una higiene personal rigurosa.
  • Evite irritantes potenciales y preste atención a la dieta, ya que ciertos alimentos y bebidas pueden agravar las molestias.

Asistencia médica y diagnóstico

Ante síntomas de UIV, se recomienda buscar asistencia médica. El diagnóstico implica una anamnesis detallada y, en muchos casos, análisis de orina para confirmar la infección y determinar el tratamiento adecuado.

Evita la automedicación: busca asistencia médica

Aunque estas recomendaciones son útiles para prevenir la UIV, se enfatiza la importancia de evitar la automedicación y buscar atención médica en caso de síntomas persistentes. La detección temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales para la salud a largo plazo.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

1 semana ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

2 semanas ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

2 semanas ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago