Foto: iifilologicas.unam.mx
Un emocionante hallazgo ha sacudido el mundo de la paleontología gracias al equipo de expertos del Museo Nacional de Historia Natural de Estados Unidos. En las profundidades de Texas, han desenterrado un fósil extraordinario que data de hace 270 millones de años. Este fósil, excepcionalmente bien conservado, ha sido bautizado como “Kermit”, en un guiño al querido personaje de “Los Muppets”, también conocido como “Rana René”.
El descubrimiento, que inicialmente se realizó en 1984, cobró relevancia recientemente en 2021 cuando el experto Arjan Mann identificó su verdadero valor. Tras examinar detenidamente uno de los fósiles, del tamaño de una moneda, Mann reveló que se trataba de un anfibio prehistórico, marcando así un hito en la investigación paleontológica.
Mann compartió su entusiasmo al explicar: “Nombrar a este fósil como Kermit tiene un propósito importante para acercar la ciencia paleontológica al público en general. Dado que este ancestro lejano es una especie de anfibio y Kermit es un ícono moderno de ese grupo, el nombre resulta perfecto”.
El hallazgo de Kermit no solo representa un logro significativo en el ámbito científico, sino que también ofrece una valiosa oportunidad para estimular el interés del público en la paleontología. Este fósil, con su nombre familiar y su aspecto encantador, se convierte en un embajador ideal para el estudio de los antiguos seres que poblaron la Tierra, motivando así a las nuevas generaciones a explorar los misterios del pasado y conectarse con nuestro legado evolutivo.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…