Imagen: Facebook/meadowwalker
En 2006, Paul Walker se convirtió en miembro de la junta directiva de Billfish Foundation, una organización sin fines de lucro dedicada a conservar y mejorar las poblaciones de marlines en todo el mundo. Además, en 2010 pasó 10 días como parte de la tripulación de una serie de National Geographic en la que etiquetaron a grandes blancos para recoger muestras de ADN y estudiar sus patrones migratorios. El estadounidense murió trágicamente en un accidente automovilístico en 2013, después de lo cual su hija Meadow lanzó la Fundación Paul Walker, una organización benéfica que tiene la misión de simplemente “hacer el bien”.
Al anunciar el lanzamiento de la fundación en 2015, Meadow escribió:
El público conocía mejor a Paul Walker por sus papeles como actor, la serie Fast & Furious entre muchas otras. Lo conocimos como un aspirante a biólogo marino y un amigo de toda la vida del océano. Mientras crecía, Paul se inspiró en Jacques Cousteau, su mentor y modelo a seguir. Estudió biología marina en la universidad y planeaba hacer su carrera antes de que se involucrara en la actuación. Pero el océano nunca estuvo lejos de su vida, o de sus preocupaciones.
“Estoy tan feliz de que la hija de Paul, Meadow Walker, haya creado la Fundación Paul Walker para llevar adelante los ideales de su padre”, fueron las palabras con las que Julie Packard, directora ejecutiva del acuario de la bahía de Monterey agradeció la ayuda de Meadow Walker.
Sin duda la labor de la joven de 20 años, ha sido indispensable para que cada día más organizaciones y las personas del mundo se sumen y empiecen a tomar conciencia de la importancia que tienen los océanos y el cuidado del medio ambiente.
Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…