Categories: Destacado

La historia paranormal detrás de “Te Mando Flores” de Fonseca

Descubre la sorprendente anécdota sobrenatural que esconde uno de sus éxitos más grandes.

Fonseca, uno de los artistas más queridos de Colombia, ha conquistado corazones con su fusión de pop y ritmos folclóricos. Entre sus muchos éxitos, “Te Mando Flores” se destaca no solo por su melodía encantadora, sino también por una historia paranormal que pocos conocen y que añade un toque de misterio a esta famosa canción.

“Te Mando Flores” fue escrita por Fonseca como una dedicatoria a su esposa Juliana, quien se encontraba estudiando en España en ese momento. En una entrevista para el podcast “La otra entrevista” de Tropicana, el cantante reveló que originalmente la canción incluía el nombre de Juliana, pero durante la grabación decidió cambiarlo por “Mariana”.

Este cambio aparentemente inocente dio pie a una sorprendente revelación. Fonseca contó que el estudio donde grabó la canción, un apartamento que pertenecía a Bernardo Ossa, había sido el hogar de una niña llamada Mariana que falleció debido a una enfermedad. La coincidencia impactó al cantante, especialmente porque el nombre surgió espontáneamente durante una sesión de grabación a las tres de la mañana.

La conexión sobrenatural

El relato de Fonseca sobre esta experiencia paranormal ha dejado a muchos de sus seguidores sorprendidos. Durante la grabación de la canción, la decisión de usar el nombre “Mariana” en lugar de “Juliana” se tomó sin conocer la historia de la niña. Solo después, el padre de Mariana le reveló a Fonseca que su hija había vivido y fallecido en ese apartamento.

“Fue en ese departamento, a las tres de la mañana, literal, que yo dije ‘Mariana'”, confesó Fonseca, subrayando lo extraordinario de la coincidencia. Esta historia ha añadido una capa de profundidad y misterio a la canción, que ya era especial por ser una dedicatoria de amor a su esposa.

“Te Mando Flores” no solo es significativa por su historia personal y paranormal, sino también porque marcó un antes y un después en la carrera de Fonseca. La canción le valió un Grammy Latino como “Mejor Canción Tropical” en 2006 y numerosos otros premios, catapultando su carrera a nivel internacional. Según Fonseca, esta canción también refleja la esencia de los parajes rurales de Colombia, como el campo tolimense y Valledupar, lugares que inspiraron su creación.

La historia detrás de “Te Mando Flores” ha generado diversas reacciones entre los seguidores del artista. Muchos se sienten fascinados por la mezcla de amor y misterio que envuelve la canción. En una entrevista para la revista Rolling Stone en español, Fonseca comentó sobre el impacto duradero de la canción: “Es un antes y un después que me llevó a pisar escenarios extranjeros, y que nació y tomó forma a lo largo de mi paso por distintos parajes rurales de Colombia, que de alguna forma también impregnaron su esencia”.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 días ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 semana ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 semana ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

2 semanas ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

2 semanas ago