Categories: Destacado

Erika Zapata confesó lo duro que fue llegar a Noticias Caracol

La periodista reveló que la comunidad fue su inspiración para no rendirse.

La fe en uno mismo es una cualidad esencial para lograr los sueños y metas en la vida. Cuando creemos en nosotros mismos, podemos superar los obstáculos y enfrentar los desafíos con más confianza y determinación. Sin embargo, en el camino hacia nuestros sueños, es común enfrentar críticas y obstáculos que pueden minar nuestra confianza y hacernos cuestionar nuestras habilidades y capacidades.

Es importante recordar que las críticas son una parte inevitable del camino hacia el éxito. A menudo, las personas que critican nuestras ideas o acciones pueden tener miedo de nuestros objetivos o pueden estar proyectando sus propias inseguridades. Es crucial no dejar que estas críticas nos detengan o desanimen.

Para mantener la fe en uno mismo, es importante rodearse de personas que nos apoyen y alienten en nuestro camino hacia nuestros objetivos. Es útil tener mentores o amigos que hayan pasado por experiencias similares y puedan ofrecer consejos y apoyo emocional. Además, es esencial mantener una actitud positiva y enfocarnos en nuestras fortalezas en lugar de nuestras debilidades.

Todo esto fue lo que llevó a que Erika Zapata, aquella periodista antioqueña que se ha ganado el corazón de los colombianos, llegará finalmente a Noticias Caracol para triunfar.

Su sello ‘paisa’ era su mayor obstáculo

En una entrevista, la presentadora confesó que inicialmente le llovieron las críticas, le decían que era un “mamarracho” y que jamás podría trabajar en Noticias Caracol por su forma de ser. Sin embargo, la pandemia ayudó a que diera el salto y saliera al aire con su primera nota.

Sin embargo, el 90% de comentarios fueron negativos hacia su forma de presentar, por la forma en la que hablaba y se expresaba. Añadió que reflexionó y se dio cuenta de que sus palabras y acento no la hacen menos, que hablar como la señora que vende la mazamorra no es deshonra.

“Pero todo se volvió positivo porque los periodistas comenzaron a apoyarme. Antes no me dejaban leer noticias, ni presentarme porque no solo se trataba de mi voz, sino también de mi forma de vestir. La gente fue la que me motivó a seguir adelante, pese a que me echaron de otros trabajos, a pesar de que el jefe me regañaba, la gente estaba contenta porque me felicitaba, así que dije ¿para qué hago las noticias?”, expresó.

Al final, se dio cuenta de que trabaja por y para la comunidad y que si a la gente le gusta, ella seguirá con su esencia única.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

7 días ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

1 semana ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago