Categories: Destacado

Esta es la enfermedad que padecía Omar Geles y contra la que luchó por varios años

La muerte de Omar Geles es una gran pérdida para la música vallenata y para Colombia.

La música vallenata se viste de luto con la partida de uno de sus grandes exponentes: Omar Geles, el reconocido compositor y acordeonero, falleció este martes en Valledupar a los 57 años, víctima de un infarto fulminante mientras jugaba tenis.

Una batalla contra la presión arterial

Geles, conocido como el “Rey de la composición”, llevaba tiempo batallando contra la hipertensión, una enfermedad que lo aquejaba desde hace varios años. De hecho, semanas atrás había sido hospitalizado en Miami tras sufrir un fuerte dolor en el pecho y en el brazo durante una presentación musical.

Nacido en Villanueva, La Guajira, en 1967, Omar Geles desde muy joven se sumergió en el mundo del vallenato. Su talento lo llevó a convertirse en uno de los compositores más prolíficos del género, con éxitos como “La falla fue tuya”, “Los caminos de la vida”, “Tarde lo conocí”, “Con mucho gusto” y “Duele rabada”.

Sus canciones han sido interpretadas por los más grandes artistas del vallenato, como Diomedes Díaz, Silvestre Dangond, Patricia Teherán y Los Gigantes del Vallenato. Su música ha traspasado fronteras y ha conquistado a millones de personas en todo el mundo.

Un mensaje de prevención

La muerte de Omar Geles, a causa de una enfermedad que se puede prevenir como la hipertensión, nos deja un mensaje importante: cuidar nuestra salud es fundamental para disfrutar de una vida plena.

Recomendaciones para prevenir la hipertensión

  • Limitar el consumo de sal en las comidas.
  • Evitar el alcohol y los alimentos procesados.
  • Hacer ejercicio de manera habitual.
  • Consumir frutas, verduras y legumbres.
  • Controlar el estrés.
  • Tomar los medicamentos recetados por el médico.
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago