Categories: Destacado

La bandera en el ataúd de Omar Geles que pocos vieron y generó controversia

La despedida del compositor vallenato estuvo marcada por un detalle significativo.

La reciente despedida de Omar Geles, un pilar del vallenato colombiano, ha estado llena de emotivos homenajes en Valledupar. Sin embargo, un elemento en su ataúd ha pasado desapercibido para muchos y ha generado incomodidad entre varios cantantes presentes.

El compositor vallenato falleció el 21 de mayo, y su muerte conmocionó a sus seguidores y al mundo del vallenato. Durante los días siguientes, su cuerpo fue velado en la plaza Alfonso López de Valledupar, donde familiares, amigos, y colegas cantaron sus icónicas canciones como tributo.

Sobre el féretro de Geles, se colocó una bandera blanca con el logo de Sayco, la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia. Este detalle, aunque significativo, pasó desapercibido para muchos asistentes. Sayco es la entidad encargada de recaudar y distribuir las regalías para autores y compositores, y aunque ha sido criticada por varios artistas por su manejo de los fondos, Omar Geles siempre mantuvo una relación positiva con la organización.

La relación de Omar Geles con Sayco

Geles expresó en múltiples ocasiones su agradecimiento a Sayco por el apoyo financiero que recibió a lo largo de su carrera. 

Este respaldo permitió a Geles recibir importantes ingresos por sus más de 900 composiciones grabadas y 400 temas registrados con Sayco.

Reacciones mixtas en la comunidad vallenata

Mientras que algunos cantantes y artistas han expresado su descontento con Sayco por la percepción de una distribución inequitativa de las regalías, la experiencia de Geles fue diferente. Este contraste fue evidente durante su despedida, donde la presencia de la bandera de Sayco en su ataúd generó diversas reacciones.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago