Categories: Destacado

Aumentan los casos de viruela símica en el mundo: lo que debe saber para protegerse

El nuevo Clado I de la viruela símica presenta mayor gravedad y riesgos.

En las últimas semanas, se ha reportado un incremento en los casos de viruela símica, especialmente en África, pero también en diversas regiones del mundo. Esta nueva versión, conocida como Clado I, es más grave y presenta mayor letalidad, lo que ha llevado a las autoridades a recomendar una mayor vigilancia. Aunque en Colombia no se han registrado casos de este clado, es fundamental entender cómo se transmite y qué medidas tomar para prevenir su propagación.

Según Enrique Mazenett Granados, gerente nacional de Epidemiología de Coosalud EPS, es importante desmitificar las causas de la enfermedad. “Inicialmente asociada a relaciones sexuales, la viruela símica ya no se limita a este tipo de contacto”, señala. “Puede transmitirse también a través de gotas de saliva al hablar o de secreciones en las ampollas clásicas de la viruela”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el virus también puede contagiarse al entrar en contacto con objetos contaminados, como ropa de cama, toallas o superficies. Además, la diferencia entre el Clado I y Clado II es crucial, ya que el primero es más contagioso y requiere medidas preventivas más estrictas.

Si presenta síntomas como fiebre, dolor muscular o una erupción cutánea, es fundamental buscar atención médica de inmediato y seguir las medidas de aislamiento recomendadas por las autoridades de salud, como el Instituto Nacional de Salud (INS) en Colombia, para prevenir la propagación del virus.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

3 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

3 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

3 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

3 días ago