Foto: Instagram @arcadenoe_colombia
En el mundo hay múltiples sitios turísticos que debido a la situación económica del país son difíciles de visitar para gran parte de los colombianos. Por otra parte, hay relatos en los que se habla de acontecimientos u objetos que en algún momento de la historia existieron, estos dos factores fueron aprovechados por un grupo de empresarios en Casanare, que convirtieron a la vereda El Jagüito, cerca de Tauramena, en un espacio turístico que ha recibido gran acogida en los últimos años.
¿Cómo llegar?
¿Cuánto cuesta la entrada?
¿En qué horario está abierto?
¿Qué más puedes hacer en Casanare?
El arca de Noé y las pirámides de Egipto son una excelente opción para un viaje familiar o de fin de semana. Si estás buscando un lugar para aprender sobre la historia y divertirte, este es el sitio perfecto para ti.
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…