Categories: Deportes

Yerry Mina y Davinson Sánchez, los colombianos más solidarios en Europa ¡Orgullo cafetero!!

Los defensores de la Selección Colombia fueron galardonados por la Asociación de Futbolistas Profesionales de Inglaterra (PFA).

Los jugadores colombianos siempre se han caracterizado por liderar diferentes obras sociales en cualquier parte del mundo. Este fue el caso de Yerry Mina y Davinson Sánchez, quienes fueron reconocidos en Inglaterra por su labor humanitaria.

Ambos defensores de la Selección Colombia fueron destacados por la Asociación de Futbolistas Profesionales de Inglaterra, los cuales los nombraron por su intención de siempre liderar diferentes actos benéficos que realizan sus equipos durante toda la temporada.

Davinson Sánchez

El actual jugador del Tottenham es uno de los futbolistas que más se han valorizado en el mundo, su calidad tanto dentro como fuera de la cancha lo hacen uno de los deportistas que son más queridos y respetados en Europa.

Fue precisamente esta calidad de persona la que fue destacada en Inglaterra, debido a que en los últimos meses estuvo presente en un partido que organizó la fundación de su equipo para incentivar la inclusión en este país.

Además, fue galardonado por la labor que está realizando con su fundación en Caloto, la cual lleva su nombre y tiene como objetivo incentivar el deporte en esta región del país.

“Ha establecido su propia Fundación, Fundación Davinson Sánchez, en su ciudad natal de Caloto, en la región del Cauca de Colombia. Su fundación ofrece oportunidades para que los niños pequeños practiquen deportes en un ambiente seguro”, finalizó el equipo inglés a través de un comunicado de prensa.

Yerry Mina

El caso del defensor del Everton es muy similar al de su compatriota, fue destacado por las diferentes iniciativas que ha emprendido desde su llegada a Inglaterra, principalmente con los niños de síndrome de Down.

“Desde que llegó al club, Yerry ha apoyado el trabajo de Everton en la comunidad y ha participado en cada oportunidad con una enorme sonrisa en su rostro”, destacó Richard Kenyon, presidente del programa Everton in the Community, durante comunicado de prensa.

A este reconocimiento, el jugador colombiano afirmó que se siente muy orgulloso por ser tenido en cuenta de para esta importante distinción.

“Me siento muy honrado de ganar este premio (…) Disfruté todas mis visitas a Everton in the Community y estoy muy feliz de participar y ayudar, y he hecho muchos nuevos amigos”, finalizó el jugador a través de las redes sociales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

1 día ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

1 día ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

4 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

4 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago