Imagen: Instagram @fundacionYerryMina_
Luego de recibir el tercer puesto en la Copa América junto a la Selección Colombia, el defensor Yerry Mina, anotó un golazo y esta vez, a favor de los niños y jóvenes del país. Se trata de una nueva sede deportiva de su fundación creada en 2016. Gracias a la ampliación de su infraestructura, el complejo ahora cuenta con tres campos de fútbol, piscina, cancha múltiple con cubierta, salón de eventos y comedor.
La Fundación Yerry Mina genera 13 empleos directos y beneficia a 250 niños del municipio, con edades entre los 7 y 17 años que viven en zonas rurales y urbanas de Guachené, municipio que tiene cerca de 20.000 habitantes. (Davinson Sánchez ofrece su apoyo solidario con la gente de Yerry Mina)
Según se conoció por medio de un comunicado de la Fundación Yerry Mina, este centro contará con los programas de danza folclórica, academia de música acústica, sistemas, baile moderno, pedagogía, banda marcial y cuatro categorías de fútbol entre infantil, femenino y masculino. (Óscar Murillo, jugador de la ‘Tricolor’ se graduó de bachiller y entrará a la universidad)
“La mayor satisfacción de este proceso ha sido poder construir las bases de un nuevo futuro para los niños de Guachené. Las instalaciones de la fundación no solo representan la oportunidad que ellos tienen de contar con espacios deportivos y de aprendizaje, sino de formarse en esos valores espirituales, familiares y profesionales que los llevarán a cumplir sus sueños… Nuestro sueño es poder beneficiar, a largo plazo, a 1.400 niños y niñas no solo de Guachené, sino de otras regiones del país”, expresó Mina.
La nueva unidad deportiva cuenta con el apoyo de la alcaldía de Guachené y del Ministerio de Cultura, entidad que anunció la priorización de este municipio caucano en el programa ‘Música en Movimiento’. En ese sentido, recibirá importantes dotaciones de instrumentos musicales, equipos de grabación y material pedagógico para el disfrute y formación de niñas, niños y jóvenes de la fundación del deportista.
Además, está contemplado convertir a Guachené en un referente deportivo para Cauca por lo que se van a construir canchas de fútbol en diferentes zonas del municipio. (Luis Díaz pasó de hacer goles en la Copa América a jugar un “picadito” en su pueblo natal)
La Fundación Yerry Mina proyecta seguir generando impacto social en Guachené y otras poblaciones o comunidades vulnerables. La meta de esta institución a largo plazo es beneficiar a 1.400 niños y niñas no solo de este municipio caucano, sino de otras regiones del país a través de la implementación de acciones continuas que contribuyan a recuperar la esperanza y trazar una ruta de igualdad e inclusión para las nuevas generaciones, afirmó el jugador.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…