Categories: Deportes

Una campaña de Nairo Quintana con los niños del país para combatir la xenofobia

La campaña “Súper Panas” recoge los aprendizajes del Kit para Valientes y Solidarios.

El ciclista colombiano Nairo Quintana estuvo en un conversatorio el pasado viernes 29 de noviembre (2019) organizado por Unicef y a la Acnur, espacio en el que se presentó la miniserie ‘Súperpanas’, una iniciativa de Acnur para disminuir la xenofobia en Colombia. Esta producción está dirigida a los niños y se adapta a las nuevas tendencias digitales.

Gracias a esta campaña, algunos niños han dejado de ver con ‘malos ojos’ a los migrantes venezolanos, además de referirse a otros temas que pueden generar xenofobia en un país como Colombia.

“En el mundo hay millones de niñas y niños en tránsito por diferentes motivos. Los niños deben sentirse siempre protegidos contra todo tipo de violencias. Hoy agradecemos a nuestro embajador de buena voluntad Nairo Quintana por convertirse en un Súper Pana y ayudar eliminar la xenofobia”, afirma Aida Oliver, Representante de UNICEF.

Una campaña para sensibilizar a los más jóvenes


“Súper Panas” es una iniciativa dirigida a jóvenes entre los 10 y 17 años que busca establecer habilidades que se manifiesten cuando alguien identifique algún tipo de manifestación xenófoba. Esta contempla cuatro pilares: Relaja tus músculos, tus ideas son más fuertes; Ponte en los zapatos del otro, no todos somos iguales; Conserva la calma y la xenofobia no es un juego.

De esta manera, Unicef espera educar a los niños para que en el marco del respeto y la amistad logren superar este fenómeno tan común en el país.

Nairo Quintana, un súper pana en contra de la xenofobia

El boyacense es embajador de buena voluntad de Unicef, y en por eso, se encargó de dirigir este espacio que reunió cerca de 200 niños en Villa de Leyva para compartir sus experiencias y rechazar la xenofobia.

“Para mí la niñez siempre ha sido un compromiso que me sale del corazón y poder abrirle un espacio a este evento deportivo a una charla social donde le dimos mucho aprendizaje a los niños pues es muy clave teniendo en cuenta el momento que vivimos”, dijo el pedalista.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago