Categories: Deportes

Un mensaje para Nairo Quintana: millones de colombianos creemos en ti ¡Vamos por la hazaña en el Tour de Francia!

Estos son los motivos por los cuales el pedalista boyacense sigue siendo uno de los candidatos más fuertes a conseguir el título este año.

El apoyo de todos los colombianos a Nairo Quintana se nota en cada competencia en la cual el corredor nacional tiene la oportunidad de participar, no por nada es uno de los deportistas más queridos y admirados en la historia del país.

Sin embargo, en las últimas temporadas el boyacense no ha podido revalidar todas sus candidaturas en las principales competencias del mundo, por lo cual, muchos históricos de este deporte han llegado a poner en duda su nivel deportivo.

Su última gran crítica

En pocos días inicia el Tour de Francia 2019 y algunos pedalistas retirados e históricos, aprovechan estas fechas para dar a sus principales candidatos en esta competencia.

Uno de los que dio sus impresiones fue Greg LeMond, quién en 1986 se convirtió en el primer ciclista no europeo en proclamarse vencedor del Tour, además, repitió en las ediciones de 1989 y 1990.

Durante una entrevista afirmó que para él, Nario Quintana no tiene posibilidades de conseguir en algún momento de su carrera deportiva la camisa amarilla que lo cataloga como el ganador del Tour de Francia.

“Me parece una sorpresa que no haya seguido con una progresión. Su potencial era enorme, pero con el talento que tiene creo que no va a ganar un Tour. No es explosivo y carece de la habilidad de atacar”, afirmó el experimentado ciclista Greg LeMond, en entrevista con el portal Cycling News.

Las claves de Nairo para conquistar Europa

Si bien muchas personas consideran que este no será el año de Nairo Quintana en el Tour de Francia, el corredor colombiano tiene claro que ha realizado una excelente preparación de cara a esta competencia y por eso está tranquilo.

“No hay nada en concreto que me preocupe. Como cada año, están los nervios, el deseo de que arranque la carrera y comenzar a pedalear”, afirmó el ciclista en entrevista con el medio AS de Colombia.

Oro aspecto para tener en cuenta es la preparación especial que tuvo las dos últimas semanas previas al inicio del Tour, donde acudió a Los Alpes para reconocer algunos puertos en los que competirá.

“Fueron dos días después de Dauphiné bastante intensos. Acudimos a conocer las etapas que necesitábamos ver, varios puertos que en mi caso no había afrontado, y que seguramente serán decisivos para la carrera”, finalizó Nairo Quintana en esta entrevista.

En esta edición del Tour de Francia serán 7 jornadas de alta montaña y 5 de media montaña, de las cuales 5 días se terminará en ascenso, algo que seguramente marcará el camino final de la carrera y donde el competidor colombiano tiene grandes posibilidades de mostrar todo su talento.

Se sigue levantando en sus dificultades

Durante los últimos años, Nairo Quintana siempre ha tenido que escuchar diferentes críticas respecto a su forma de competir, algo que a él lo ha hecho más fuerte y lo ha impulsado a seguir superándose y salir adelante.

Uno de los casos más recordados se dio en la Vuelta a España de 2016, cuando muchas personas no creían en sus condiciones para conseguir el título, pero él se repuso y se quedó con el primer puesto, incluso sufriendo una fuerte caída en una de las últimas etapas.

En aquel año también consiguió por segunda vez consecutiva subir al podio final del Tour de Francia, algo que ningún corredor colombiano había logrado en toda la historia.

Todos estos datos demuestran que Nairo Quintana es un ganador innato y que con el apoyo de toda Colombia logrará vencer a sus rivales y hacer una grandiosa carrera en el Tour de Francia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

Con una edición ampliada de ‘Cicloviva’, la transmisión en directo de ‘Bogotá Gospel’, un cubrimiento especial por parte del ‘Informativo…

13 horas ago
  • Vivir mejor

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

La directora del Máster en Nutrición de la Universidad Europea explica por qué alimentarse conscientemente es más importante que perder…

17 horas ago
  • Vivir mejor

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

Aunque comúnmente se asocia a la infancia, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) también puede persistir en…

2 días ago
  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

5 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

6 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

7 días ago