Imagen: Facebook/FCFSeleccionColPage
La construcción de la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol en Barranquilla sigue su curso y poco a poco va tomando forma. Después de un año de trabajo en el sector denominado Alameda del Río, la obra va en un 60%, con fecha estipulada de entrega a finales de agosto de 2019.
El proyecto de 6.900 metros cuadrados está compuesto por cinco edificaciones, tres canchas de fútbol, dos naturales y una sintética.
“Para nosotros es muy importante mostrar los avances en la construcción de la sede deportiva, la cual se entregará en el segundo semestre de este año. Este proyecto es un ejemplo de nuestro compromiso con el deporte y con la competitividad de Barranquilla”, afirmó Roberto Moreno, Presidente de Amarilo.
El primer bloque se encuentra construido en un 100%. En él, los futbolistas contaran con un auditorio, espacios para aulas y oficinas, lavandería, baños y zona administrativa. Este espacio estará dedicado para la socialización para jugadores, medios de comunicación y visitantes.
En el segundo bloque se destaca un restaurante con capacidad para 80 personas mientras que en el tercero estarán ubicadas las zonas de relajación, esparcimiento, capacitación y concentración de los jugadores.
Los últimos bloques cuentan con un espacio destinado al acondicionamiento físico, y cuenta con gimnasio, zona de fisioterapia, zonas húmedas, baños, cambiadores, lockers y piscina para la recuperación muscular. Por su parte, el bloque cinco se encontrará la zona de camerinos y traslados, canchas, enfermería y una bahía de parqueo para ambulancias y buses de la Selección.
La constructora Amarilo, la Alcaldía de Barranquilla y la Federación Colombiana de Fútbol, firmaron un convenio para construir la nueva sede de la Selección Colombia. El directivo manifestó que la nueva ‘casa’ estará dotada de la más alta tecnología deportiva y varias comodidades para los deportistas.
Ramón Jesurún, presidente de la FCF señaló que la sede la Selección Colombia ha sido exitosa en Barranquilla, por lo que se ha tomado la decisión de construir este complejo deportivo allí, dando a entender que la ciudad será sede por un muy buen tiempo.
La obra será sede de 12 selecciones y se suma al complejo deportivo inaugurado en 2013 en Bogotá, uno de los más modernos de la región en el que se invirtieron cerca de $13.000 millones de pesos. El objetivo de tener estos dos espacios es que los jugadores puedan recibir una preparación completa.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…
La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…
En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…
Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…
El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…
Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…