Categories: Deportes

La Selección Colombia se puso la camiseta a favor del cuidado del medio ambiente

En el país solo se recicla el 17% de las basuras y el 40% de los residuos podrían aprovecharse.

En Colombia se generan un millón de toneladas de residuos plásticos al año y el ciudadano promedio consume 24 kilos de este material, así lo estimó el procurador general de la nación, Fernando Carrillo. Los cálculos de la Procuraduría indican que cada día una persona utiliza 60 gramos de plástico, lo que al final del mes puede significar 2 kilos de este residuo por habitante. Si ese número se multiplica por la población del país, que la legó a los 50 millones, la cifra es preocupante.

Además, muchos ciudadanos arrojan los residuos a la calle lo que demuestra una falta de cultura ecológica. Estos residuos generalmente tardan en descomponerse entre 100 y 500 años. Esta basura llega a lugares  que se verán contaminados por grandes cantidades de estos residuos y generan una problemática ambiental a nivel mundial. (Yerry Mina hizo feliz a los niños de su pueblo, inauguró una sala de cómputo)

Por esta razón, la Selección Colombia inició una campaña con la que busca reducir la cifra de contaminación causada por los desechos arrojados en la calle. A través de un video, en el que aparecen figuras reconocidas del fútbol mundial y de la ‘Tricolor’ como: Yerry Mina, Dávinson Sánchez y David Ospina, invitan a las personas a elegir bien el lugar en el que se arrojan los desechos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: BasuraColombiaContaminaciónFederación Colombiana de FútbolMedio ambienteResiduos sólidosSelección ColombiaYerry Mina

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago