Categories: Deportes

Los récords que tiene Nairo Quintana en su carrera deportiva ¡Y va por más!

El ciclista Nairo Quintana, es campeón del Giro de Italia y de la Vuelta a España y cuatro veces podio del Tour de Francia.

El colombiano se quedó con la etapa reina del Tour de Francia, Nairo inició un ataque a más de 26 kilómetros y llegó solo a la meta. En la etapa 18, Quintana hizo parte de la fuga y logró acelerar, y tomar ventaja para ascender al ‘Col du Galibier’ en solo 22 minutos y 28 segundos, una nueva marca personal en la escalada.

En esta fracción en los Alpes, que tuvo llegada en Valloire, Quintana se fue cuando faltaban 24 kilómetros y nadie más lo pudo parar de cara a la meta final. El colombiano logró hacer la subida en un minuto menos que Frank Schleck, deportista que tenía el mejor tiempo desde el 2011.

El colombiano ganó su tercera etapa en el Tour y puso su nombre en libro de la historia del Tour de Francia con la escalada en tiempo récord.

Igualó a dos grandes del ciclismo nacional

El ciclista del equipo Movistar alcanzó la tercera victoria de toda su carrera en esta competencia y con estos triunfos logró igualar a Lucho Herrera quien conquistó el podio en 1984 y dos veces en 1985. También tiene este récord Santiago Botero, que lo consiguió en el año 2000 y en dos oportunidades en su participación en el Tour de Francia en 2002. Estos deportistas son los colombianos con más etapas ganadas en la ‘Grande Boucle’.

Colombia, tierra de escarabajos

Con Nairo en el podio en la etapa 18 del Tour de Francia (2019), Colombia llegó a 20 victorias en esta competición. ‘Lucho’ Herrera fue el primer colombiano en ganar durante la edición de 1984 donde conquistó la etapa 17 que recorría el Alpe d’Huez.

En total, son 12 los ciclistas colombianos que han podido conseguir una victoria de etapa, ellos son:

  1. Nairo Quintana.
  2. Lucho Herrera.
  3. Santiago Botero.
  4. Fabio Parra.
  5. Fernando Gaviria.
  6. Oliverio Rincón.
  7. Nelson Rodríguez.
  8. Chepe González.
  9. Félix Cárdenas.
  10. Mauricio Soler.
  11. Jarlinson Pantano.
  12. Rigoberto Urán.

Las grandes hazañas de Nairo

¡Nairo: un verdadero campeón!

El pedalista nacional se ha ganado estos reconocimientos debido a su actuación en las principales competencias de ciclismo a nivel mundial. En el 2013, con apenas 23 años, consiguió el segundo lugar del Tour de Francia, después en 2014, consiguió el primer puesto en el Giro de Italia.

Además, participó en otras carreras donde consiguió importantes títulos como: en la Vuelta a Burgos, Tirreno Adriático, Vuelta a Cataluña y Vuelta al País Vasco. En 2016 volvió a lo más alto de una grande, al imponerse en la Vuelta a España y ahora vuelve al podio en el Tour de Francia (2019) ganando la etapa 18.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

18 horas ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

18 horas ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

3 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago