Imagen: Instagram @nairoquincoficial
Ya está lista la nómina tricolor que viajará a la Oceanía a representar nuestro país, Nairo Quintana, encabezará el equipo en búsqueda de su último gran objetivo de la temporada, para lo cual lleva ya varios meses de preparación con el fin de alcanzar una óptima condición para una participación impecable.
En los últimos días, el boyacense fue visto entrenando en Andorra junto a Aleix Espargaró Villá, piloto español de motociclismo, puliendo así las últimas pinceladas para su presentación en la competencia.
La selección colombiana, que participará en esta oportunidad, está integrada por; Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe), Rodrigo Contreras (EPM-Scott-GO RIGO GO), Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates), Wilson Peña (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano y Harold Tejada (Astana Qazaqstan).
Carlos Mario Jaramillo, director colombiano, afirmó que hubo varios ciclistas que no prestaron para hacer parte del equipo, se refirió a Daniel Martinez, Rigo y Chavez quienes no podrán participar debido a sus obligaciones con el Worldtour del final de temporada, y las posibles decisiones de algunos equipos con sus descensos.
Nairo, por su parte, ya dio el sí oficial al campeonato que se llevara a cabo del 18 al 25 de septiembre en Wollongong, Australia, y emocionó a toda una fanaticada mundial que sigue de cerca sus vueltas. (Rigoberto Urán pasó del ciclismo a los medios de comunicación)
Esta es la nómina oficial que enviará Colombia al Mundial de Ruta:
Nómina Élites:
Nairo Quintana (Arkéa Samsic)
Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe)
Rodrigo Contreras (EPM-Scott-GO RIGO GO)
Juan Sebástian Molano (UAE Team Emirates)
Wilon Peña (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano)
Harolod Tejada (Astana Qazaqstan)
Pedalistas Sub-23:
Nicolás David Gómez (Team Colpack Ballan)
Juan Manuel Barboza (Orgullo Paisa)
Juan Tito Rendón (Orgullo Paisa)
*Pendiente de la visa el campeón nacional de ruta, German Darío Gómez (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano) .
Rama Femenina:
Paula Patiño (Movistar)
Diana Peñuela (DNA Pro Cycling)
Natalia Franco (WCC Team)
Lina Marcela Hernández (Colombia Tierra de Atletas GW Shimano)
En total, serán 21 corredores quienes pisarán territorio australiano para representar al país latinoamericano en las diferentes categorías, en los próximos días, se dará a conocer la nómina completa de manera oficial que acompañara a Nairo en el Mundial. (Ciclismo colombiano es protagonista en los Paralímpicos de Tokio con Diego Dueñas)
Esta competencia contará con jornada de línea y una contrarreloj que obligará a los deportistas a mostrar su buena preparación y trabajo en equipo para encabezar con los corredores de mayor destreza.
Por otro lado, Julian Alaphilippe, quien ha sido el ganador por los últimos dos años, en esta ocasión parece que no podrá participar en búsqueda de su tercer éxito junto al equipo nacional, debido a una fuerte caída que el francés sufrió en la Vuelta España.
Así que, este año, los favoritos pueden cambiar, y es una gran oportunidad para que los colombianos logren estar entre los mejores corredores del mundo en pruebas como los recorridos de circuito, que en el pasado no han sido los más favorecedores para los cafeteros.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…