Categories: Deportes

Colombia será sede del Mundial de Levantamiento de Pesas 2022

A mediados del año, Colombia también será sede del Campeonato Panamericano de Pesas.

Uno de los deportes de mayor relevancia en el país es el levantamiento de pesas o halterofilia, deporte que durante los últimos años le ha entregado alegrías y medallas a los colombianos. Por esta razón, Colombia presentó su candidatura como sede del Mundial de esta disciplina y fue seleccionado entre ocho países.

El anuncio fue hecho por la Federación Internacional de Halterofilia (IWF), organismo que le otorgó a Bogotá la misión de realizar el Campeonato Mundial de Pesas en la categoría mayores. (El golazo de Jackson Martínez, del fútbol a la música dedicada a Dios)

El Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas se realiza desde 1891. La selección de Colombia como sede de este campeonato es de gran importancia no solo porque el país es potencia de este deporte, sino porque en Sudamérica solo se ha hecho en una ocasión y fue en Lima, Perú, en 1971.

La edición de este año (2022) será del 1 al 11 de diciembre y el escenario previsto es el Movistar Arena. Se espera que más de 2.000 deportistas de 200 países participen en este importante evento, clasificatorio a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Colombia tiene grandes exponentes en esta disciplina

En el país diferentes deportistas han sobresalido en la halterofilia, entre los más destacados se encuentran: María Isabel Urrutia, quien le dio el primer oro Olímpico a Colombia en Sídney 2000. En Atenas 2004 Mabel Mosquera alcanzó un bronce, en Pekín 2008 Diego Salazar y Leidy Solís se alzaron con la plata, y en Londres 2012 el antioqueño Óscar Figueroa y Ubaldina Valoyes se quedaron con el bronce. (Cuatro boyacenses irán a los Juegos Sordolímpicos en Brasil 2022)

En Río de Janeiro 2016, Óscar Figueroa logró el oro, en los 62 kilogramos, y Luis Mosquera se quedó con el  bronce en la categoría 69 kilogramos. Y en Tokio 2020, Luis Javier Mosquera logró la medalla de plata para el país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago