Imagen: Twitter @FCFSeleccionCol
El talento, potencial, disciplina y coraje ha sido visible en las mujeres deportistas que ha hecho voltear la mirada de diferentes prácticas hacia Colombia.
Las selecciones de fútbol, sin duda alguna, han llenado de emoción los corazones de los colombianos hasta el punto de mostrar la necesidad de más apoyo económico para tener una liga local competitiva en Sudamérica; por ejemplo, el equipo de mayores, se llevó el subtítulo en la pasada Copa América realizada en el país. También, el equipo Sub-20 participó en el Mundial en Costa Rica y llegó a cuartos de final del certamen. (Las mujeres colombianas que luchan por superar las desigualdades en el deporte)
Por otra parte, las jugadoras de voleibol han dado todo su esfuerzo y ahora cosechan sus triunfos camino a los Panamericanos y al Mundial. Dirigidas por el brasileño Antonio Rizola, quien llegó a Colombia luego de hacer parte del cuerpo técnico de los seleccionados de su país, con los que logró medallas olímpicas.
Las jugadoras más representativas del grupo trabajan dejándolo todo en la cancha con el objetivo de hacer cada vez más popular e importante este deporte en un país en el que no se le ha prestado tanta atención. (Por primera vez, seis mujeres árbitro pitarán en el Mundial de Catar 2022)
Asimismo, Tatiana Calderón se abre espacio en un deporte que ha sido catalogado “solo” para hombres. La piloto bogotana es la primera mujer en alcanzar un podio en la Fórmula 3 Británica, además la primera en estar en la Fórmula 2 y en competir en la Súper Fórmula de Japón. Por ahora, afirma, quiere luchar por las oportunidades que no se les dan a las mujeres.
Diana Carolina Peñuela, ciclista, ha tenido un gran año, se acaba de coronar campeona de la Vuelta a Colombia Femenina. La deportista de 36 años, cuenta con una excelente trayectoria, este año triunfó en la prueba de ruta nacional.
Mientras en la pista, Martha Bayona no se baja del oro, en los Juegos Bolivarianos de Valledupar el equipo colombiano consiguió 12 oros de 12 posibles.
Por su parte, María Isabel Urrutia, es la nueva Ministra de Deportes, la medallista Olímpica tendrá que afrontar grandes desafíos. La deportista manifestó que apoyará al fútbol femenino y fomentará el deporte en niños de zonas muy alejadas y vulnerables en Colombia.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…