Categories: Deportes

¡Orgullo nacional! Mujeres son líderes del deporte colombiano

El deporte femenino va en crecimiento no solo a nivel individual sino también colectivo.

El talento, potencial, disciplina y coraje ha sido visible en las mujeres deportistas que ha hecho voltear la mirada de diferentes prácticas hacia Colombia.

Las selecciones de fútbol, sin duda alguna, han llenado de emoción los corazones de los colombianos hasta el punto de mostrar la necesidad de más apoyo económico para tener una liga local competitiva en Sudamérica; por ejemplo,  el equipo de mayores, se llevó el subtítulo en la pasada Copa América realizada en el país. También, el equipo Sub-20 participó en el Mundial en Costa Rica y llegó a cuartos de final del certamen. (Las mujeres colombianas que luchan por superar las desigualdades en el deporte)

Por otra parte, las jugadoras de voleibol han dado todo su esfuerzo y ahora cosechan sus triunfos camino a los Panamericanos y al Mundial. Dirigidas por el brasileño Antonio Rizola, quien llegó a Colombia luego de hacer parte del cuerpo técnico de los seleccionados de su país, con los que logró medallas olímpicas.

Las jugadoras más representativas del grupo trabajan dejándolo todo en la cancha con el objetivo de hacer cada vez más popular e importante este deporte en un país en el que no se le ha prestado tanta atención. (Por primera vez, seis mujeres árbitro pitarán en el Mundial de Catar 2022)

Asimismo, Tatiana Calderón se abre espacio en un deporte que ha sido catalogado “solo” para hombres. La piloto bogotana es la primera mujer en alcanzar un podio en la Fórmula 3 Británica, además la primera en estar en la Fórmula 2 y en competir en la Súper Fórmula de Japón. Por ahora, afirma, quiere luchar por las oportunidades que no se les dan a las mujeres.

Diana Carolina Peñuela, ciclista, ha tenido un gran año, se acaba de coronar campeona de la Vuelta a Colombia Femenina. La deportista de 36 años, cuenta con una excelente trayectoria, este año triunfó en la prueba de ruta nacional.

Mientras en la pista, Martha Bayona no se baja del oro, en los Juegos Bolivarianos de Valledupar el equipo colombiano consiguió 12 oros de 12 posibles.

Por su parte, María Isabel Urrutia, es la nueva Ministra de Deportes, la medallista Olímpica tendrá que afrontar grandes desafíos. La deportista manifestó que apoyará al fútbol femenino y fomentará el deporte en niños de zonas muy alejadas y vulnerables en Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

12 horas ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

2 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

7 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

1 semana ago