Categories: Deportes

¡Orgullo nacional! Mujeres son líderes del deporte colombiano

El deporte femenino va en crecimiento no solo a nivel individual sino también colectivo.

El talento, potencial, disciplina y coraje ha sido visible en las mujeres deportistas que ha hecho voltear la mirada de diferentes prácticas hacia Colombia.

Las selecciones de fútbol, sin duda alguna, han llenado de emoción los corazones de los colombianos hasta el punto de mostrar la necesidad de más apoyo económico para tener una liga local competitiva en Sudamérica; por ejemplo,  el equipo de mayores, se llevó el subtítulo en la pasada Copa América realizada en el país. También, el equipo Sub-20 participó en el Mundial en Costa Rica y llegó a cuartos de final del certamen. (Las mujeres colombianas que luchan por superar las desigualdades en el deporte)

Por otra parte, las jugadoras de voleibol han dado todo su esfuerzo y ahora cosechan sus triunfos camino a los Panamericanos y al Mundial. Dirigidas por el brasileño Antonio Rizola, quien llegó a Colombia luego de hacer parte del cuerpo técnico de los seleccionados de su país, con los que logró medallas olímpicas.

Las jugadoras más representativas del grupo trabajan dejándolo todo en la cancha con el objetivo de hacer cada vez más popular e importante este deporte en un país en el que no se le ha prestado tanta atención. (Por primera vez, seis mujeres árbitro pitarán en el Mundial de Catar 2022)

Asimismo, Tatiana Calderón se abre espacio en un deporte que ha sido catalogado “solo” para hombres. La piloto bogotana es la primera mujer en alcanzar un podio en la Fórmula 3 Británica, además la primera en estar en la Fórmula 2 y en competir en la Súper Fórmula de Japón. Por ahora, afirma, quiere luchar por las oportunidades que no se les dan a las mujeres.

Diana Carolina Peñuela, ciclista, ha tenido un gran año, se acaba de coronar campeona de la Vuelta a Colombia Femenina. La deportista de 36 años, cuenta con una excelente trayectoria, este año triunfó en la prueba de ruta nacional.

Mientras en la pista, Martha Bayona no se baja del oro, en los Juegos Bolivarianos de Valledupar el equipo colombiano consiguió 12 oros de 12 posibles.

Por su parte, María Isabel Urrutia, es la nueva Ministra de Deportes, la medallista Olímpica tendrá que afrontar grandes desafíos. La deportista manifestó que apoyará al fútbol femenino y fomentará el deporte en niños de zonas muy alejadas y vulnerables en Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

2 días ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

2 días ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

4 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

4 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago