Categories: Deportes

La meta de Colombia es llevar 100 deportistas a los Juegos Olímpicos de Tokio

Los Juegos Olímpicos de Tokio iniciarán el próximo 24 de julio.

Los deportistas colombianos han dejado en alto el nombre del país en diferentes disciplinas durante los últimos años. Por eso, el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano esperan que durante los siguientes encuentros de clasificación, otros deportistas colombianos se sumen a los 24 deportistas que ya están clasificados para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

La meta del Comité Olímpico era que para estos juegos participaran 100 deportistas colombianos, una cifra menor, comparada a las justas realizadas en Brasil en 2016 donde participaron 147 deportistas.

(Esteban Chaves está cerca de cumplir la meta para operar a niños con problemas ortopédicos)

“La gran diferencia en número la hacen siempre los deportes de conjunto, aunque ahora cambiaron y se apretaron algunos sistemas de clasificación que hacen que cada día sea más complicado aumentar la cifra de deportistas”, explica Ciro Solano, vicepresidente del COC y jefe de la misión a Tokio 2020 a El Espectador.

Colombia tiene la oportunidad de clasificar en diferentes disciplinas

Aún quedan seis meses para el inicio de los Juegos Olímpicos y se deben definir los equipos que participaran en estos juegos. Desde el próximo sábado 18 de enero, la Selección Colombia Sub-23 será anfitriona del Preolímpico Suramericano que entrega dos cupos para el torneo de fútbol en Japón.

También, hay un cupo para rugby femenino que disputará Colombia con otros  once países en el campeonato mundial, en junio próximo, en una sede por definir. Los deportes de combate tendrán próximamente campeonatos que dan cupos directos y la selección de levantamiento de pesas tiene ocho tiquetes asegurados, aunque los nombres se deben definir.

La meta de Tokio es traer más medallas al país

En los Olímpicos de Brasil, Colombia obtuvo tres medallas de oros, dos platas y tres de bronce. Sin embargo, se espera que con la participación de grandes estrellas del deporte como Mariana Pajón, Caterine Ibargüen, Yuri Alvear, Ingrit Valencia, Leidy Solís, Jackeline Rentería, Yuberjen Martínez y Luis Javier Mosquera, se consiga una mayor cantidad de medallas.

(Las grandes hazañas de Tatiana Calderón, la primera mujer latina en conducir un Fórmula 1)

Los deportistas que están clasificados hasta el momento

  1. Sandra Arenas 20 km marcha.
  2. Sandra Galvis 20 km marcha.
  3. Bernardo Baloyes 200 m planos.
  4. Caterine Ibargüen salto triple y salto largo.
  5. Yosiri Urrutia salto triple.
  6. Leonardo Montaña 20 km marcha.
  7. Antonhy Zambrano 400 m.
  8. Sebastián Morales trampolín 3 m.
  9. Daniel Restrepo trampolín 3 m.
  10. Juan Rendón salto ecuestre (numérico).
  11. Ana María Rendón arco recurvo (numérico).
  12. Carlos Izquierdo 86 kilos lucha.
  13. Mauricio Ortega lanzamiento de martillo.

    Modalidades

  14. Relevo masculino 4×400 (numérico).
  15. Relevo masculino 4×400 (numérico).
  16. Relevo masculino 4×400 (numérico).
  17. Relevo masculino 4×400 (numérico).
  18. Ciclismo ruta hombres (numérico).
  19. Ciclismo ruta hombres (numérico).
  20. Ciclismo ruta hombres (numérico).
  21. Ciclismo ruta hombres (numérico).
  22. Ciclismo ruta hombres (numérico).
  23. Ciclismo ruta hombres (numérico).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago