Categories: Deportes

La meta de Colombia es llevar 100 deportistas a los Juegos Olímpicos de Tokio

Los Juegos Olímpicos de Tokio iniciarán el próximo 24 de julio.

Los deportistas colombianos han dejado en alto el nombre del país en diferentes disciplinas durante los últimos años. Por eso, el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano esperan que durante los siguientes encuentros de clasificación, otros deportistas colombianos se sumen a los 24 deportistas que ya están clasificados para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

La meta del Comité Olímpico era que para estos juegos participaran 100 deportistas colombianos, una cifra menor, comparada a las justas realizadas en Brasil en 2016 donde participaron 147 deportistas.

(Esteban Chaves está cerca de cumplir la meta para operar a niños con problemas ortopédicos)

“La gran diferencia en número la hacen siempre los deportes de conjunto, aunque ahora cambiaron y se apretaron algunos sistemas de clasificación que hacen que cada día sea más complicado aumentar la cifra de deportistas”, explica Ciro Solano, vicepresidente del COC y jefe de la misión a Tokio 2020 a El Espectador.

Colombia tiene la oportunidad de clasificar en diferentes disciplinas

Aún quedan seis meses para el inicio de los Juegos Olímpicos y se deben definir los equipos que participaran en estos juegos. Desde el próximo sábado 18 de enero, la Selección Colombia Sub-23 será anfitriona del Preolímpico Suramericano que entrega dos cupos para el torneo de fútbol en Japón.

También, hay un cupo para rugby femenino que disputará Colombia con otros  once países en el campeonato mundial, en junio próximo, en una sede por definir. Los deportes de combate tendrán próximamente campeonatos que dan cupos directos y la selección de levantamiento de pesas tiene ocho tiquetes asegurados, aunque los nombres se deben definir.

La meta de Tokio es traer más medallas al país

En los Olímpicos de Brasil, Colombia obtuvo tres medallas de oros, dos platas y tres de bronce. Sin embargo, se espera que con la participación de grandes estrellas del deporte como Mariana Pajón, Caterine Ibargüen, Yuri Alvear, Ingrit Valencia, Leidy Solís, Jackeline Rentería, Yuberjen Martínez y Luis Javier Mosquera, se consiga una mayor cantidad de medallas.

(Las grandes hazañas de Tatiana Calderón, la primera mujer latina en conducir un Fórmula 1)

Los deportistas que están clasificados hasta el momento

  1. Sandra Arenas 20 km marcha.
  2. Sandra Galvis 20 km marcha.
  3. Bernardo Baloyes 200 m planos.
  4. Caterine Ibargüen salto triple y salto largo.
  5. Yosiri Urrutia salto triple.
  6. Leonardo Montaña 20 km marcha.
  7. Antonhy Zambrano 400 m.
  8. Sebastián Morales trampolín 3 m.
  9. Daniel Restrepo trampolín 3 m.
  10. Juan Rendón salto ecuestre (numérico).
  11. Ana María Rendón arco recurvo (numérico).
  12. Carlos Izquierdo 86 kilos lucha.
  13. Mauricio Ortega lanzamiento de martillo.

    Modalidades

  14. Relevo masculino 4×400 (numérico).
  15. Relevo masculino 4×400 (numérico).
  16. Relevo masculino 4×400 (numérico).
  17. Relevo masculino 4×400 (numérico).
  18. Ciclismo ruta hombres (numérico).
  19. Ciclismo ruta hombres (numérico).
  20. Ciclismo ruta hombres (numérico).
  21. Ciclismo ruta hombres (numérico).
  22. Ciclismo ruta hombres (numérico).
  23. Ciclismo ruta hombres (numérico).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

21 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago