Categories: Deportes

La meta de Colombia es llevar 100 deportistas a los Juegos Olímpicos de Tokio

Los Juegos Olímpicos de Tokio iniciarán el próximo 24 de julio.

Los deportistas colombianos han dejado en alto el nombre del país en diferentes disciplinas durante los últimos años. Por eso, el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano esperan que durante los siguientes encuentros de clasificación, otros deportistas colombianos se sumen a los 24 deportistas que ya están clasificados para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

La meta del Comité Olímpico era que para estos juegos participaran 100 deportistas colombianos, una cifra menor, comparada a las justas realizadas en Brasil en 2016 donde participaron 147 deportistas.

(Esteban Chaves está cerca de cumplir la meta para operar a niños con problemas ortopédicos)

“La gran diferencia en número la hacen siempre los deportes de conjunto, aunque ahora cambiaron y se apretaron algunos sistemas de clasificación que hacen que cada día sea más complicado aumentar la cifra de deportistas”, explica Ciro Solano, vicepresidente del COC y jefe de la misión a Tokio 2020 a El Espectador.

Colombia tiene la oportunidad de clasificar en diferentes disciplinas

Aún quedan seis meses para el inicio de los Juegos Olímpicos y se deben definir los equipos que participaran en estos juegos. Desde el próximo sábado 18 de enero, la Selección Colombia Sub-23 será anfitriona del Preolímpico Suramericano que entrega dos cupos para el torneo de fútbol en Japón.

También, hay un cupo para rugby femenino que disputará Colombia con otros  once países en el campeonato mundial, en junio próximo, en una sede por definir. Los deportes de combate tendrán próximamente campeonatos que dan cupos directos y la selección de levantamiento de pesas tiene ocho tiquetes asegurados, aunque los nombres se deben definir.

La meta de Tokio es traer más medallas al país

En los Olímpicos de Brasil, Colombia obtuvo tres medallas de oros, dos platas y tres de bronce. Sin embargo, se espera que con la participación de grandes estrellas del deporte como Mariana Pajón, Caterine Ibargüen, Yuri Alvear, Ingrit Valencia, Leidy Solís, Jackeline Rentería, Yuberjen Martínez y Luis Javier Mosquera, se consiga una mayor cantidad de medallas.

(Las grandes hazañas de Tatiana Calderón, la primera mujer latina en conducir un Fórmula 1)

Los deportistas que están clasificados hasta el momento

  1. Sandra Arenas 20 km marcha.
  2. Sandra Galvis 20 km marcha.
  3. Bernardo Baloyes 200 m planos.
  4. Caterine Ibargüen salto triple y salto largo.
  5. Yosiri Urrutia salto triple.
  6. Leonardo Montaña 20 km marcha.
  7. Antonhy Zambrano 400 m.
  8. Sebastián Morales trampolín 3 m.
  9. Daniel Restrepo trampolín 3 m.
  10. Juan Rendón salto ecuestre (numérico).
  11. Ana María Rendón arco recurvo (numérico).
  12. Carlos Izquierdo 86 kilos lucha.
  13. Mauricio Ortega lanzamiento de martillo.

    Modalidades

  14. Relevo masculino 4×400 (numérico).
  15. Relevo masculino 4×400 (numérico).
  16. Relevo masculino 4×400 (numérico).
  17. Relevo masculino 4×400 (numérico).
  18. Ciclismo ruta hombres (numérico).
  19. Ciclismo ruta hombres (numérico).
  20. Ciclismo ruta hombres (numérico).
  21. Ciclismo ruta hombres (numérico).
  22. Ciclismo ruta hombres (numérico).
  23. Ciclismo ruta hombres (numérico).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

1 hora ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

2 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

2 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago