Categories: Actualidad

Proyecto busca otorgarles beneficios a cuidadores familiares de personas con discapacidad

La iniciativa legislativa beneficiaría a cerca de 3.5 millones de personas con discapacidad y aproximadamente 900 mil cuidadores.

En Colombia se estima que más de tres millones de personas padecen de alguna condición que le impide realizar actividades cotidianas. La discapacidad motora o mental, hace que estas personas no puedan valerse por sí mismo y aunque algunas familias tienen la posibilidad de contratar un servicio de cuidado especializado para sus familiares,  otras tienen que hacerse 100% responsables del cuidado y bienestar de la persona enferma.

Pensando en esta situación, en el Congreso de la República se debate un proyecto que de ser aprobado en su totalidad, traería grandes beneficios a los familiares cuidadores de personas discapacitadas. (Freddy Luna ayudó a que Samuel Vega caminara gracias a una silla elíptica adaptada)

La Comisión Séptima del Senado le dio el sí a la iniciativa que plantea otorgarles ayudas, subsidios y protección social a las personas encargadas del cuidado de personas dependientes.

Representantes del Gobierno Nacional, locales y regionales, como de la sociedad civil, asociaciones, agremiaciones y ciudadanos con limitaciones físicas participaron aportando inquietudes y manifestando su respaldo al citado proyecto que ayudará a miles de familias que afrontan una difícil situación económica, social y psicológica al no recibir un respaldo del Gobierno ni de las entidades de salud para apoyar su labor al frente de una persona limitada.

Estos serían los beneficios para los cuidadores

El proyecto liderado por los senadores Édgar Palacio Mizrahi  y Andrés García busca crear incentivos especiales para quienes se encargan de esa labor en sus hogares. Según el proyecto, el sistema de salud del cuidador debe garantizar el acceso sin ningún costo a capacitaciones y programas para fortalecer sus competencias en el cuidado de personas.

Además, las instituciones deben brindar apoyo instrumental, emocional, social y espiritual al familiar que se haga cargo de la persona dependiente. La iniciativa contempla que, si el cuidador no tiene ingresos con los que poder cotizar en el sistema contributivo en salud, este pueda tener prelación para ser vinculado al sistema subsidiado.

Otra de las ayudas planteadas por la iniciativa es que si el cuidador no tiene un ingreso básico o pensión, se le dará un trato prioritario para que acceda a programas de ayudas como Ingreso solidario. (Ya hay fecha para el nuevo día sin IVA. Lo que debes saber para aprovecharlo)

Los cuidadores familiares serán evaluados para acceder a los beneficios

La iniciativa aprobada este jueves en primer debate entra a definir en primer lugar tanto las categorías de cuidador familiar y persona dependiente. El texto señala que un cuidador familiar es el cónyuge, compañero permanente y/o pariente que demuestra que se hace cargo de los cuidados de otra que tiene una independencia y/o autonomía limitada.

Para entrar en la categoría de cuidador, solo puede acreditarse un familiar a cargo por persona y este no puede recibir ninguna contraprestación económica por su labor.

Las mujeres en su mayoría (78%) son quienes se dedican a cuidar a sus familiares discapacitados, mientras el 22% son hombres. Ellos entregan su vida totalmente a esa labor además de la gran carga emocional sumada al sacrificio de su actividad profesional, laboral y de vida cotidiana.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago