Categories: Deportes

Luis Lucumí se colgó la medalla de bronce en los Paralímpicos de Tokio

Lucumí ya había ganado una medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

El atleta vallecaucano se quedó con la medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, en lanzamiento de jabalina.

Lucumí alcanzó una marca de 54.63 en lanzamiento de jabalina F38, lo que le permitió ocupar un lugar en el podio.

Una vida llena de retos

Lucumí, es sinónimo de perseverancia y dedicación, desde que nació ha ido venciendo la adversidad. “Nací de seis meses muy enfermo, los médicos dijeron que tenía parálisis cerebral, pero he ido evolucionando con el tiempo”, contó el deportista

En el municipio de Villa Rica, fue donde Lucumí inició en el deporte, se probó en el atletismo convencional en 100 y 200 metros, pero al radicarse en Cali, allí fue donde descubrió que tenía grandes capacidades para el lanzamiento de jabalina. (Ciclismo colombiano es protagonista en los Paralímpicos de Tokio con Diego Dueñas)

Una de las medallas que más recuerda con agrado este deportistas fue la lograda en los Juegos Paralímpicos de Río en 2016, en estas justas logró récord suramericano con una marca 49.19 que lo llevó a ser la nueva figura del atletismo paralímpico en Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 día ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

1 día ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

5 días ago