Categories: Deportes

Lo que viene para la Selección Colombia ¡Esto dijeron los jugadores después de la Copa América!

El torneo que se realiza en Brasil hace parte de la buena historia del fútbol colombiano. Ahora vienen nuevos retos.

Después de llegar a cuartos de final en la Copa América 2019, los jugadores de la Selección Colombia manifestaron sus opiniones sobre la eliminación en el torneo de fútbol más antiguo del mundo y ahora se concentrarán en los siguientes partidos. La razón, no hay por qué lamentarse, cada vez se demuestra que el nivel de los colombianos va en ascenso. Hay que destacar que no solo fue el esfuerzo de 23 jugadores, sino de todo un equipo logístico que hace felices a millones de colombianos.

Los encuentros que faltan para este año

Ya están confirmados para la fecha FIFA de septiembre, y con estos partidos se terminará la participación de este 2019. Para cerrar el calendario de este año, tienen los dos siguientes compromisos:

  • Colombia vs. Brasil: se jugará el 6 de septiembre a las 8:30 p.m. en el estadio Hard Rock de la ciudad de Miami  (Estados Unidos).
  • Colombia vs. Venezuela: será el 10 de septiembre a las 8:00 p.m. y se realizará en el estadio James Raymond en la ciudad de Tampa (Estados Unidos).

Lo que vendrá para el 2020

Será un año de importantes desafíos, porque en marzo inician la eliminatorias al Mundial de Catar 2022, pero se hará una pausa a mitad de año para otra nueva versión de la Copa América, donde Colombia es anfitrión y espera repetir la hazaña del 2001, donde jugando en casa se coronó campeón. A continuación, tres de las palabras de los futbolistas que dejaron los colores de la bandera de Colombia nuevamente en alto.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago