Categories: Deportes

Linda Caicedo recibe reconocimiento como la mejor jugadora sub 20 del mundo

La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), entregó el galardón a la caleña.

Linda Caicedo, no deja de destacar en el mundo del fútbol, a pesar de su corta edad. La jugadora nació en el año 2005, por lo que tiene 18 años, en la ciudad de Cali. Desde muy joven demostró su pasión por el fútbol y comenzó a jugar en equipos locales. A los 17 años, fue seleccionada para el equipo sub-20 de Colombia, y desde entonces ha sido una figura clave en el fútbol femenino en su país.

Caicedo ha jugado en varios equipos de Colombia, incluyendo el Deportivo Cali y el Atlético Nacional. En 2019, se unió al Club Deportivo Popular Junior Femenino, donde se ha destacado por su habilidad para marcar goles y su gran visión de juego en el campo. (Buenas noticias para Linda Caicedo: logró vencer el cáncer de ovario)

Ahora, vuelve a llenar de orgullo al país tras el notición de entrar a hacer parte del Real Madrid: recibió el reconocimiento como la mejor jugadora sub 20 de 2022 por parte de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS).

Es ejemplo para la juventud

La joven recibió el importante galardón en medio de la pasada concentración de la selección femenina de Colombia en Europa. Es el primer premio mundial para Colombia en la historia de la IFFHS desde 1987. (Así es la nueva camiseta de la Selección Colombia Femenina inspirada en Caño Cristales)

“Linda Caicedo ganó soberanamente el Premio 2022, jugando en el mismo año a los 17 años el Mundial sub 17, el Mundial sub 20 y la Copa América, anotando muchos goles importantes y recibiendo muchos premios individuales. En febrero, a los 18 años, ¡fichó por el Real Madrid!”, anunció la entidad.

El futuro de la estrella colombiana sigue brillante, pues Caicedo no solo es conocida por su gran habilidad técnica y su capacidad para marcar goles desde cualquier posición en el campo, sino, además, por ser una líder dentro y fuera del campo, y una inspiración para muchas jóvenes futbolistas en Colombia y en todo el mundo.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

2 horas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago