Categories: Actualidad

La Ópera de Colonia (Alemania), tiene nuevo director y es colombiano

Se trata del paisa Andrés Orozco Estrada de 45 años, un orgullo local.

La Ópera de Colonia, también conocida como la Oper Köln, es uno de los teatros de ópera más importantes de Alemania y del mundo. Ubicada en la ciudad de Colonia, en el oeste de Alemania, esta impresionante construcción es considerada una de las joyas culturales y artísticas de Europa.

Fue fundada en 1957 y desde entonces ha sido un importante centro cultural y artístico de la ciudad. Con una capacidad para más de 1.300 espectadores, este teatro cuenta con una acústica excepcional y con un repertorio que abarca desde las grandes obras clásicas hasta las producciones contemporáneas más vanguardistas.

Por eso, Colombia se siente orgullosa de anunciar que el compatriota Andrés Orozco-Estrada, nacido en Medellín, será el nuevo director musical de la Ópera de Colonia y de la Orquesta Gürzenich, la sinfónica de esta ciudad, a partir de 2025. (La inspiradora historia de la orquesta que convierte la basura en música)

Sobre su nombramiento

Así lo anunció la alcaldesa de Colonia, Henriette Reker, a través de un comunicado. Indicó que el antioqueño llegó el año pasado a la Orquesta Gürzenich para un proyecto de conciertos, y fue ahí cuando “resultó obvia una posible colaboración musical especial aquí”.

Acerca de la Ópera de Colonia

La ópera ha sido sede de importantes estrenos mundiales y ha visto desfilar por su escenario a algunos de los más grandes artistas de la ópera y la música clásica de todos los tiempos. Además, cuenta con un excelente equipo de profesionales que trabajan en todos los aspectos de la producción, desde la escenografía hasta la dirección musical.

Es también un importante centro de formación y entrenamiento para jóvenes músicos y cantantes líricos, ofreciendo programas de formación y cursos de perfeccionamiento para aquellos que desean desarrollar sus habilidades en este campo.

Además de la ópera, también cuenta con una amplia gama de programas culturales y artísticos, incluyendo conciertos, ballet, teatro y exposiciones de arte. Todo esto la convierte en un verdadero centro cultural de la ciudad, enriqueciendo la vida de sus ciudadanos y atrayendo a visitantes de todo el mundo.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

3 horas ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

4 horas ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

2 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

7 días ago