Categories: Actualidad

La Ópera de Colonia (Alemania), tiene nuevo director y es colombiano

Se trata del paisa Andrés Orozco Estrada de 45 años, un orgullo local.

La Ópera de Colonia, también conocida como la Oper Köln, es uno de los teatros de ópera más importantes de Alemania y del mundo. Ubicada en la ciudad de Colonia, en el oeste de Alemania, esta impresionante construcción es considerada una de las joyas culturales y artísticas de Europa.

Fue fundada en 1957 y desde entonces ha sido un importante centro cultural y artístico de la ciudad. Con una capacidad para más de 1.300 espectadores, este teatro cuenta con una acústica excepcional y con un repertorio que abarca desde las grandes obras clásicas hasta las producciones contemporáneas más vanguardistas.

Por eso, Colombia se siente orgullosa de anunciar que el compatriota Andrés Orozco-Estrada, nacido en Medellín, será el nuevo director musical de la Ópera de Colonia y de la Orquesta Gürzenich, la sinfónica de esta ciudad, a partir de 2025. (La inspiradora historia de la orquesta que convierte la basura en música)

Sobre su nombramiento

Así lo anunció la alcaldesa de Colonia, Henriette Reker, a través de un comunicado. Indicó que el antioqueño llegó el año pasado a la Orquesta Gürzenich para un proyecto de conciertos, y fue ahí cuando “resultó obvia una posible colaboración musical especial aquí”.

Acerca de la Ópera de Colonia

La ópera ha sido sede de importantes estrenos mundiales y ha visto desfilar por su escenario a algunos de los más grandes artistas de la ópera y la música clásica de todos los tiempos. Además, cuenta con un excelente equipo de profesionales que trabajan en todos los aspectos de la producción, desde la escenografía hasta la dirección musical.

Es también un importante centro de formación y entrenamiento para jóvenes músicos y cantantes líricos, ofreciendo programas de formación y cursos de perfeccionamiento para aquellos que desean desarrollar sus habilidades en este campo.

Además de la ópera, también cuenta con una amplia gama de programas culturales y artísticos, incluyendo conciertos, ballet, teatro y exposiciones de arte. Todo esto la convierte en un verdadero centro cultural de la ciudad, enriqueciendo la vida de sus ciudadanos y atrayendo a visitantes de todo el mundo.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

9 horas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago