Categories: Deportes

Las grandes hazañas de Tatiana Calderón, la primera mujer latina en conducir un Fórmula 1

La corredora colombiana ha participado en las mejores competencias del mundo, siendo un referente del automovilismo.

Hablar de Tatiana Calderón es referirse a una de las mujeres más exitosas en el deporte colombiano, su perseverancia y amor por lo que hace la ha llevado a correr en las competencias más exigentes del planeta.

Su trayectoria deportiva inició desde muy temprana edad en el kartismo colombiano, disciplina en la cual se destacó y consiguió diversos premios; a la edad de 9 años fue llevada a Estados Unidos para representar al país en esta modalidad.

Con su llegada a territorio estadounidense, se convirtió en la única piloto internacional en competir en este país en dicha categoría, siendo esta su primera prueba superada. (¡Gracias guerreras! La selección femenina de voleibol de Colombia demostró que hay un gran futuro)

Su llegada a Europa 

Debido al excelente desempeño que tuvo en el kartismo, se dio el gran salto a una competencia de más importancia, siendo en el 2010 cuando participó en el campeonato Star Mazda Series con el equipo Juncos Racing.

Después de varias temporadas, participó en la European F3 Open con el equipo Emilio de Villota Motorsport, culminando entre las 10 primeras posiciones de la clasificación general.

Su salto a la gran carpa

Con sus buenas presentaciones en 2018, la colombiana fue fichada por el equipo Sauber de la Fórmula 1, esto para ser piloto de desarrollo en esta importante escudería, siendo la primera mujer en lograrlo.

En ese mismo año aprovechó el Filming Day del equipo y se convirtió en la primera mujer suramericana en manejar un monoplaza de la F1 en la historia.

En 2019 fue contratada por el equipo BWT Arden de Alfa Romeo para competir en la Fórmula 2, algo que le daría un enorme reconocimiento internacional. (Las fechas en las que la Selección Colombia jugará todos sus partidos en 2020)

Un 2020 lleno de sueños 

Este año inició para Tatiana Calderón con grandes retos, uno de ellos fue correr junto con Juan Pablo Montoya en el certamen previo a las 24 horas de Daytona, marcando un hecho muy importante en su vida debido a que el histórico competidor nacional es su gran referente.

De igual manera, se confirmó que Tatiana Calderón correrá este año la Súper Fórmula de Japón, carrera que sirve de plataforma para llegar a ser competidor de la Fórmula 1.

“Estoy muy contenta de seguir compitiendo a un nivel muy alto en 2020 y asumir el desafío de la Súper Fórmula. Todo será nuevo para mí, lo que significa que habrá mucho que aprender, pero eso me motiva, ya que me ayudará a seguir desarrollándome. Es un país nuevo, un idioma diferente, pistas nuevas y un auto nuevo, que parece ser enormemente rápido”, finalizó la colombiana, a través de un comunicado de prensa.

Esta será una gran prueba para Tatiana Calderón, debido a que es un enorme reto profesional que podría dejarla en la historia del mundo automovilístico.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago