Imagen: Twitter @COLParalimpico
El colombiano José Gregorio Lemos sigue siendo protagonista en los Juegos Paralímpicos de Tokio, logró sumar una medalla más su palmarés, esta vez de bronce. El colombiano obtuvo su segunda presea en el salto largo de la categoría T38, con un salto de 6,78 metros, realizando récord de las Américas con este registro.
Es de mencionar que José Gregorio Lemos ya había logrado medalla de oro en Tokio 2020 en el lanzamiento de jabalina con un registro de 60.31 metros, alcanzado récord mundial en esta especialidad.
El primer y segundo puesto fue para la delegación china, logrando el primer lugar con Zhu Dening (7.31 metros) y la medalla de plata para Zhong Huanghao (6.80 metros).
Lemos nació el 4 de junio de 1991 en Pradera, Valle del Cauca, y desde muy pequeño sintió amor por el atletismo. El colombiano reconoce que aunque no era muy bueno al inicio, luego de entrenar empezó a tener grandes marcas. (Brazadas de gloria, Daniel Serrano gana oro y vuelve a ser triple medallista Paralímpico)
Su gran salto del deporte convencional al paralímpico se dio en 2018, cuando en compañía del profesor Alonso Mina, el metodólogo David Gómez, la fisioterapeuta Diana Escobar, y su exentrenador de atletismo convencional Osmani García Cuba, encontraron anormalidades en la forma de caminar de Gregorio y le diagnosticaron parálisis cerebral.
En su corta trayectoria ya ha logrado ser doble medallista de oro en el salto largo y el lanzamiento de bala en los Juegos Paranacionales Bolívar 2019, en el mismo evento, logró una presea de plata en los 100 metros masculino categoría T38.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…