Categories: Deportes

Jarlinson Pantano, el ciclista colombiano que dejó el fútbol por el ‘caballito de acero’

El ciclista vallecaucano Jarlinson Pantano ha anunciado su retiro del ciclismo profesional.

Tiene 30 años y ya ha conseguido dos victorias en la máxima categoría del ciclismo mundial. Nació el 19 de noviembre de 1988 en Cerrito, Valle del Cauca, y se ha destacado como un ciclista que siempre está en buenas condiciones y busca siempre ser protagonista.

Sus primeros pedalazos los dio por las calurosas carreteras del Valle, sobre las que formó una carrera llena de muchas satisfacciones y victorias.

Sus padres, un pilar fundamental en su carrera deportiva

José Gabriel Pantano, su papá, le aconsejó dejar de practicar fútbol y lo montó en la bicicleta, apoyado por Olga Gómez, su mamá. Jarlinson acompañaba a sus padres y hermanos a practicar esta disciplina desde niño y fue así como su amor por el ‘caballito de acero’ empezó a crecer hasta lograr convertirse en un ciclista profesional.

El deportista es uno de los colombianos que más ha participado en el Tour de l’Avenir, pues ha integrado el lote de esa competencia francesa en cuatro ocasiones. Este meta la ha logrado gracias a su esfuerzo y el apoyo de su familia.

Su verdadero amor es el ciclismo de ruta

Le encanta rodar por las carreteras y su debut lo hizo con el equipo Colombia es Pasión. Luego de su paso este equipo cafetero, Pantano firmó por dos años con el Team Colombia, en el que experimentó, por primera vez, correr en una de las tres grandes: el Giro de Italia. Ocupó la casilla 46 en 2013 y un año después fue 32.

Siempre ha caracterizado por ser un ciclista luchador, experto en las fugas y que peleaba por ganar una etapa, como lo consiguió en el Tour de Francia, luego de soportar los ataques del lote de 30 pedalistas que lo acompañaron en la aventura.

La victoria de etapa en esta carrera es la segunda que logra Pantano en el World Tour, la máxima categoría del ciclismo, pues hace casi un mes también se impuso en la última fracción de la Vuelta a Suiza, la cual ganó su compatriota Miguel Ángel López.

Su legado para la historia

Después del triunfo en el Tour de Francia, Jarlinson fundó una fundación para impulsar el talento en el Valle del Cauca. La fundación, que lleva su nombre, se enfoca en permitirles a los jóvenes competir en el circuito nacional para así llegar a grandes equipos. Ahora el colombiano se retira de los escenarios deportivos pero deja una importante huella.

“Me quedo con los buenos recuerdos. Gracias por todo el apoyo. Espero seguir disfrutando de la vida y del ciclismo de otra forma. Hay que trabajar con honestidad. Yo cumplí todos mis sueños. Ahora me dedicaré a disfrutar de mi familia”, palabras que Pantano le dijo al diario Marca al anunciar su retiro del ciclismo profesional.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago