Imagen: Twitter @LeTour
En los últimos años el nombre de Egan Bernal se ha convertido en uno de los referentes más grandes del ciclismo colombiano. Sus grandes hazañas en las rutas internacionales lo han llevado a lo más alto del podio en importantes competencias.
Egan, lleva el ciclismo en la sangre, su padre, Germán Bernal, fue ciclista profesional de ruta. Es por eso que teniendo tan solo 8 años, inicio su carrera deportiva en Zipaquirá, donde recibió todo el apoyo de su familia para subirse a la bicicleta y dar lo mejor de sí.
Antes de dar el paso al ciclismo de ruta, Egan compitió en ciclismo de montaña, obteniendo grandes resultados. En el año 2011 inició su carrera, siendo parte de equipos amateur y profesionales.
Después de poco más de 3 horas de trayecto a modo de homenaje, donde no faltaron los brindis con champán sobre la bicicleta, Egan Bernal empezó la celebración como campeón del Tour de Francia. La premiación se realizó en Paris con la última etapa que pasó junto al Arco del Triunfo, Torre Eiffel y Museo del Louvre.
Acompañado de Rogoberto Uran, Nairo Quintana y Luis Henao, Egan Bernal cumplió el sueño amarillo de Colombia.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…