Categories: Actualidad

¿Cómo hacer para recuperar y salvar los recursos naturales del planeta? Así podemos reducir la huella ecológica

La ONG Global Footprint Network advierte que el presupuesto ecológico de 2019 se acabó 152 días antes de la métrica anterior.

La capacidad de recursos ecológicos del planeta para 2019 se terminaron este lunes, 29 de julio, según la organización Global Footprint Network (GFN), esta entidad aseguró que este año los humanos han terminado con la capacidad del planeta una semana antes que hace un año, lo que indica que este periodo de tiempo es cada vez más corto y los recursos se agotan con facilidad.

El Día de Sobrecapacidad de la Tierra varía cada año y se calcula al comparar la demanda anual de recursos naturales con la capacidad que realmente tiene la Tierra para regenerarlos. Así, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) asegura que desde 1970 la fecha no ha dejado de adelantarse y destaca que en los últimos 20 años los recursos se han agotado tres meses antes de lo establecido.

“El hecho de que el día de ‘sobrecapacidad de la Tierra’ sea este lunes significa que la humanidad vive como si tuviese 1,75 planetas a su disposición, cuando en realidad solo hay una Tierra”, destacó la ONG en un comunicado.

¿Qué es la huella ecológica?

Es el total de superficie ecológicamente productiva necesaria para producir los recursos consumidos por un ciudadano medio de una determinada comunidad, así como la necesaria para absorber los residuos que genera, independientemente de la localización de estas superficies.

Gráfico: WWF.com

“El costo de este sobregasto ecológico mundial se está volviendo cada vez más evidente con la deforestación, la erosión de los suelos, la pérdida de biodiversidad y el aumento del dióxido de carbono en la atmósfera. Esto conduce al cambio climático y a fenómenos climáticos extremos más frecuentes”, explica la organización, con sede en California.

Así es la huella ecológica de Colombia

Según el Informe Planeta Vivo 2018 de WWF que presentó un análisis detallado sobre el estado de salud de nuestro planeta, la demanda de la humanidad ha excedido la capacidad de renovación de la Tierra. En Colombia la mitad de los 85 ecosistemas clasificados, en el país se encuentran amenazados debido a su nivel de deterioro.

Según el Ideam, Colombia se encuentra dentro de los 10 países con mayores tasas de deforestación en todo el mundo y en cuanto a la pérdida de especies, el Instituto Humboldt advirtió el año pasado que cerca de 2.194 especies de plantas y 503 de animales están amenazados en Colombia por la desaparición de bosques y selva.

Para salvar el planeta es necesario reducir la huella ecológica

En la actualidad existen herramientas, entre ellas la facilitada por WWF, que permiten calcular la huella ecológica personal, de forma que cada individuo sea consciente de cómo afecta su actividad al planeta. La huella ecológica de cada individuo puede calcularse en www.footprintcalculator.org

10 Consejos para reducir la huella ecológica

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ColombiaGlobal Footprint NetworkHuella ecológicaMedio ambienteNaturalezaRecursos ambientaleswwf

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…

1 día ago
  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

3 días ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 semana ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 semana ago