Imagen: Twitter @Coldeportes
Se puede decir que la vida de Luis Javier Mosquera ha estado rodeada de pesas desde su nacimiento, toda su familia se ha dedicado a este deporte durante muchos años, siendo una de las generaciones de deportistas más destacados del Valle del Cauca.
Su capacidad para la halterofilia empezó desde que tenía 15 años, cuando se coronó campeón panamericano sub 15. De ahí en adelante, toda la carrera deportiva fue en ascenso, consiguiendo victorias en las categorías sub 17, juvenil y mayores de esta competencia.
Después de conseguir estos importantes logros en el ámbito latinoamericano, llegaron los triunfos a nivel mundial, en donde consiguió dos títulos juveniles y dio el paso a la categoría de mayores.
Las primeras preseas doradas en la élite de este deporte no se hicieron esperar, en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 se consagró como campeón de los pesos pesados, ganó tres medallas de oro en la categoría de 69 kilogramos, en las modalidades de arranque (150 kg), envión (186 kg), dejando un total de 336 kg; lo que lo llevó a conseguir un cupo en los Juegos Olímpicos de Rio que se disputarían el año siguiente.
“Estoy muy contento porque es una bendición más en mi vida, la estaba esperando, se demoró un poco pero esto es un impulso para seguir adelante, para seguir motivado y para seguir con las mismas ganas”, dijo el pesista vallecaucano en el evento en el cual se le entregó su medalla.
Todo el camino que tuvo que atravesar Luis Javier Mosquera muestra que la dedicación y el esfuerzo siempre tiene su recompensa; dejando claro que el objetivo de cualquier deportista nacional es representar de la mejor manera el país y dejar en alto su nombre.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…