Imagen: Wikimedia.org / Huitzil from Villahermosa, México
El representante del partido Centro Democrático, Álvaro Hernán Prada, fue el primero en realizar esta ponencia, la cual había quedado archivada. Sin embargo, a finales de 2018 la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes aprobó el primer debate de esta iniciativa.
Los encargados de revivir dicha iniciativa fueron los representantes: Víctor Manuel Ortiz (Liberal), Jhon Jairo Berrío (Centro Democrático), José Carrasquilla (Liberal), Carlos Bonilla (Liberal) y David Racero (Decentes).
“Fue una aprobación mayoritaria en primer debate. Hoy el texto está para discusión en la plenaria de la Cámara, pero el ambiente en las comisiones económicas como en plenaria es de aprobar esa ley”, dijo Manuel Ortiz, ponente de este proyecto, en entrevista con el diario Portafolio.
Tiene dos grandes partes. La primera aborda la idea de cortar de raíz el cobro de la cuota de manejo que los bancos tienen sobre las tarjetas de débito y de crédito.
La segunda parte de este proyecto de ley pretende que las entidades financieras no les cobren a los ahorradores un costo adicional por consultar saldos en los cajeros, hacer retiros y transferencias, pagar a terceros por internet y realizar una consignación nacional.
Este proyecto va muy de la mano con la idea que tiene el Gobierno Nacional de aumentar los niveles de bancarización del país, idea que tiene como traba principal los altos costos financieros que se están implementando.
Esto se puede demostrar con los últimos datos que arrojó la encuesta de Global Findex 2017, la mayoría de los colombianos no recurren a tener una cuenta bancaria debido a los altos costos financieros y la falta de la documentación necesaria para abrir una.
Todos estos problemas se podrían solucionar si se llega a aprobar dicho proyecto de ley, el cual los especialistas ven con buenos ojos de cara al futuro económico del país.
Es importante resaltar que aún no se tiene planteada una fecha fija en la cual se discuta esta iniciativa en el Congreso de la República. Sin embargo, todo parece indicar no sería en un tiempo muy lejano.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…