Categories: Actualidad

Dejar de pagar cuota de manejo de tarjetas de crédito estaría cerca de aprobarse en Colombia

Esta iniciativa se encuentra en trámite en el Congreso de la República y busca reducir algunos costos de servicios financieros.

El representante del partido Centro Democrático, Álvaro Hernán Prada, fue el primero en realizar esta ponencia, la cual había quedado archivada. Sin embargo, a finales de 2018 la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes aprobó el primer debate de esta iniciativa.

Los encargados de revivir dicha iniciativa fueron los representantes: Víctor Manuel Ortiz (Liberal), Jhon Jairo Berrío (Centro Democrático), José Carrasquilla (Liberal), Carlos Bonilla (Liberal) y David Racero (Decentes).

“Fue una aprobación mayoritaria en primer debate. Hoy el texto está para discusión en la plenaria de la Cámara, pero el ambiente en las comisiones económicas como en plenaria es de aprobar esa ley”, dijo Manuel Ortiz, ponente de este proyecto, en entrevista con el diario Portafolio.

¿En qué consiste el proyecto de ley?

Tiene dos grandes partes. La primera aborda la idea de cortar de raíz el cobro de la cuota de manejo que los bancos tienen sobre las tarjetas de débito y de crédito.

La segunda parte de este proyecto de ley pretende que las entidades financieras no les cobren a los ahorradores un costo adicional por consultar saldos en los cajeros, hacer retiros y transferencias, pagar a terceros por internet y  realizar una consignación nacional.

¿Cómo está el sector financiero del país?

Este proyecto va muy de la mano con la idea que tiene el Gobierno Nacional de aumentar los niveles de bancarización del país, idea que tiene como traba principal los altos costos financieros que se están implementando.

Esto se puede demostrar con los últimos datos que arrojó la encuesta de Global Findex 2017, la mayoría de los colombianos no recurren a tener una cuenta bancaria debido a los altos costos financieros y la falta de la documentación necesaria para abrir una.

Todos estos problemas se podrían solucionar si se llega a aprobar dicho proyecto de ley, el cual los especialistas ven con buenos ojos de cara al futuro económico del país.

Es importante resaltar que aún no se tiene planteada una fecha fija en la cual se discuta esta iniciativa en el Congreso de la República. Sin embargo, todo parece indicar no sería en un tiempo muy lejano.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas

Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…

2 horas ago
  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

4 días ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

5 días ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

7 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

1 semana ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

2 semanas ago