Imagen: Twitter @FCFSeleccionCol
La Copa América es una de las competencias futbolísticas más importantes del continente, esta se lleva a cabo cada cuatro años, pero debido a que la Conmebol quiere unificar el calendario con los torneos europeos, para facilitar el préstamo de jugadores.
Este es el caso de 2019 y 2020, donde por segunda vez en la historia se realizará este evento deportivo por dos años consecutivos. El primero fue en las ediciones de Chile 2015 y la Copa América Centenario en 2016, esta última tuvo como sede a Estados Unidos.
En este año, dicha competición se llevará a cabo en Brasil, este país cuenta con una enorme infraestructura usada en el Mundial de 2014.
En los últimos días, se pudo confirmar que la Copa América del año 2020 tendrá dos sedes para su realización, Argentina y Colombia.
Esto sin duda marca una nueva época en este evento, ya que será la primera vez en toda la historia que dicha competencia se dispute en dos países en simultánea.
La información la brindó TNT Sports, el cual estuvo presente en la reunión que realizó el comité ejecutivo de la FIFA y la Conmebol en Miami, donde se tomó esta decisión.
Para lograr determinar los lugares en donde se disputarán los partidos, se determinó que la fase de grupos se realizará en cada país. Así mismo, ambos países tendrán la posibilidad de organizar una semifinal y la final del torneo se llevará a cabo en territorio argentino.
Esta confirmación muestra que la iniciativa marcha por buen camino, y que lo más probable es que Colombia tenga la oportunidad de organizar por segunda vez en la historia. La primera fue en el año 2001, donde el combinado patrio se consagró campeón de dicho torneo.
En el caso de Argentina, este país organizó por última vez la Copa América en la edición de 2011, cuando el trofeo quedó en manos de la selección de Uruguay.
Inicialmente se cambiaría en modelo de juego, en la actualidad se juegan en tres grupos, pero se especula que para la próxima edición de la Copa América en 2020, solo habrían dos grupos y estos serían divididos por regiones más no por sorteo como se realiza. Lo que quiere decir que Colombia compartiría grupo con Brasil, Venezuela, Ecuador y Perú, mientras que Argentina estaría con Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia.
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, habló con el portal Futbolred y contó cuáles podrían ser las posibles ciudades que alberguen este importante evento deportivo.
“Dentro de los estudios se sugieren a Cali, Medellín y Barranquilla. Yo creo que no se puede descartar a Bogotá como a otras ciudades del país. Dentro de Suramérica, si hay un país que puede ofrecer buenos escenarios, ese es Colombia porque tenemos siete u ocho estadios con buenas ciudades. Solo sucede en Brasil”, expresó Jesurún.
El principal objetivo que tiene la Conmebol es lograr emparejar la Copa América con la Eurocopa, para que así ambas competiciones se den durante los mismos años y poder disputar la Copa de Confederaciones en igualdad de condiciones.
Esta será una gran oportunidad para Colombia de poder demostrar que el país está a la altura de la organización de importantes eventos deportivos, lo cual quedó demostrado en el año 2011, cuando se realizó el Mundial Sub-20 en territorio colombiano.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…