Categories: Actualidad

Las enseñanzas de Carlos Ossa Escobar, el hombre que lucho por la paz de Colombia

Fue Contralor General de la República, miembro de la Constituyente del 91 y parte de la junta directiva del Banco de la República.

Este jueves se conoció que a los 71 años falleció Carlos Ossa Escobar, uno de los más reconocidos políticos del país y quien tuvo una larga trayectoria en varios cargos públicos, falleció en una finca en Quindío.

Carlos Ossa Escobar, economista de la Universidad de los Andes que fungió como viceministro de Agricultura, comisionado de Paz en 1986, candidato a la alcaldía de Bogotá en 1988, constituyente por la Alianza M-19 en 1991, miembro de la Junta Directiva del Banco de la República hasta 1993, concejal de Bogotá entre 1995 y 1997, contralor general de la República, entre 1998 y 2002 y rector de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas entre 2007 y 2010.

Estas son algunas de las enseñanzas del político que con su trabajo inspiró a muchas personas para soñar con una Colombia en paz.

Acercamientos a la paz

Es reconocido como uno de los primeros líderes del país que intentó acercamientos con las guerrillas en la búsqueda de la paz con los grupos armados insurgentes. De hecho, se destacó como el consejero presidencial para la paz en el gobierno de Virgilio Barco.

El campo siempre es una gran apuesta

Su esperanza por tener una Colombia pacífica lo llevó a ser viceministro de Agricultura e inyectar un presupuesto para que los campesinos cambiaran sus cultivos y estuvieran tranquilos por el avance que tuvo con los grupos armados. Una de las bases de la economía es el campo y para él era importante impulsar su crecimiento.

Educación para la paz, una esperanza para las nuevas generaciones

En 2007 fue elegido rector de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, cargo en el que estuvo hasta 2010.Durante este tiempo, Carlos Ossa Escobar impulsó una cátedra de historia para que los estudiantes conocieran los orígenes del conflicto y siguieran el camino de la paz.

Recuperó la fe en la política

Ya en 1998 fue elegido Contralor General. El objetivo de llegar a este cargo era reconstruir el prestigio y la legitimidad de esta institución, y lo logró. Contribuyó al saneamiento de las finanzas públicas, mediante un eficiente control fiscal, preservó la autonomía de la Contraloría para buscar equilibrio armónico entre los poderes del Estado y rescató la fe pública en la absoluta imparcialidad de la Contraloría.

Así lo despiden los colombianos

Ossa será recordado como un hombre tranquilo, cordial, liberal, que trabajó por la construcción de la paz y de las libertades de los colombianos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

5 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 semana ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago