Categories: Actualidad

Las enseñanzas de Carlos Ossa Escobar, el hombre que lucho por la paz de Colombia

Fue Contralor General de la República, miembro de la Constituyente del 91 y parte de la junta directiva del Banco de la República.

Este jueves se conoció que a los 71 años falleció Carlos Ossa Escobar, uno de los más reconocidos políticos del país y quien tuvo una larga trayectoria en varios cargos públicos, falleció en una finca en Quindío.

Carlos Ossa Escobar, economista de la Universidad de los Andes que fungió como viceministro de Agricultura, comisionado de Paz en 1986, candidato a la alcaldía de Bogotá en 1988, constituyente por la Alianza M-19 en 1991, miembro de la Junta Directiva del Banco de la República hasta 1993, concejal de Bogotá entre 1995 y 1997, contralor general de la República, entre 1998 y 2002 y rector de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas entre 2007 y 2010.

Estas son algunas de las enseñanzas del político que con su trabajo inspiró a muchas personas para soñar con una Colombia en paz.

Acercamientos a la paz

Es reconocido como uno de los primeros líderes del país que intentó acercamientos con las guerrillas en la búsqueda de la paz con los grupos armados insurgentes. De hecho, se destacó como el consejero presidencial para la paz en el gobierno de Virgilio Barco.

El campo siempre es una gran apuesta

Su esperanza por tener una Colombia pacífica lo llevó a ser viceministro de Agricultura e inyectar un presupuesto para que los campesinos cambiaran sus cultivos y estuvieran tranquilos por el avance que tuvo con los grupos armados. Una de las bases de la economía es el campo y para él era importante impulsar su crecimiento.

Educación para la paz, una esperanza para las nuevas generaciones

En 2007 fue elegido rector de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, cargo en el que estuvo hasta 2010.Durante este tiempo, Carlos Ossa Escobar impulsó una cátedra de historia para que los estudiantes conocieran los orígenes del conflicto y siguieran el camino de la paz.

Recuperó la fe en la política

Ya en 1998 fue elegido Contralor General. El objetivo de llegar a este cargo era reconstruir el prestigio y la legitimidad de esta institución, y lo logró. Contribuyó al saneamiento de las finanzas públicas, mediante un eficiente control fiscal, preservó la autonomía de la Contraloría para buscar equilibrio armónico entre los poderes del Estado y rescató la fe pública en la absoluta imparcialidad de la Contraloría.

Así lo despiden los colombianos

Ossa será recordado como un hombre tranquilo, cordial, liberal, que trabajó por la construcción de la paz y de las libertades de los colombianos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Carlos Ossa EscobarColombiaContralor GeneralPaz en ColombiaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasVirgilio Barco

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago