Categories: Deportes

Coldeportes quiere que Colombia sea la sede del Mundial Femenino de fútbol en 2023

El primer mandatario ya había manifestado el interés de Colombia por ser sede del Mundial de fútbol femenino desde enero del presente año.

El Gobierno colombiano al comando del presidente Iván Duque anunciaron en el departamento de Cauca,  la intención de que Colombia se postule para ser sede del Mundial Femenino 2023. Este sábado 13 de abril, en el evento del taller Construyendo País, el presidente de la República de Colombia confirmó el objetivo del Gobierno actual.

El presidente, Iván Duque informó que se comunicó con el máximo dirigente del fútbol mundial, Gianni Infantino, presidente de la FIFA para informarle la intención de Colombia para el Mundial femenino de 2023.

Para lograrlo, el mandatario colombiano trabajará con el director de Coldeportes, Ernesto Lucena Barrero, y con la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, encargada de promover la equidad de género en el Gobierno.

Infantino estuvo la semana pasada en Brasil en donde la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) decidió en una reunión realizada en Río de Janeiro que la Copa América de 2020 se jugará en Colombia y Argentina.

Al respecto Duque dijo que esa designación es una gran noticia para el país, “porque volvemos a tener Copa América que no la teníamos hace 18 años, y esta es una oportunidad, también grande, para que Colombia se proyecte ante el mundo”.

La Copa Mundial Femenina de la FIFA se creó en 1991 y se juega cada cuatro años con 24 selecciones. El torneo se ha realizado en 7 ocasiones. Estados Unidos se ha quedado con tres copas, Alemania con dos y Noruega y Japón con una respectivamente. En este año el mundial se realizará en Francia.

La selección de Estados Unidos se ha coronado campeona en tres oportunidades, seguida de la de Alemania, Noruega y Japón. Por su parte, la selección colombiana participó en los mundiales de Alemania y Canadá, donde quedó eliminada en la primera fase y en octavos de final, respectivamente.

Las mujeres y el fútbol

Censos de la FIFA revelan que entre el 2006 y 2018 se ha incrementado la participación en un 60% de las futbolistas. Por lo que hoy en día se calcula que más de 40 millones de mujeres practican el deporte a nivel mundial.

Las federaciones de fútbol femenino incluidas por la FIFA

Hoy día, el ránking femenino de la Fifa incluye federaciones de 177 países procedentes de seis confederaciones. En el primer lugar se encuentra Estados Unidos.

¿Cuánto ganan las futbolistas colombianas?

En Colombia algunas futbolistas ganan más de 2 o tres millones de pesos mensuales. Sin embargo, una importante parte reciben salarios inferiores al millón de pesos y otro grupo percibe un salario mínimo o inferior. También está el grupo etiquetado como Aficionadas a Prueba, estas mujeres no perciben salario con el objetivo de aspirar por una beca de estudio en Estados Unidos.

Así son las cifras del fútbol femenino 

El pasado septiembre, la Fifa hizo público, por primera vez, un informe sobre transferencias internacionales de jugadoras profesionales. En el texto se refleja un total de 577 operaciones hechas por clubes de todo el mundo en lo que va de este año, cifradas en 493.235 dólares es decir, 1.513.830.000 millones de pesos.

La Fifa asegura que las futbolistas de EE. UU. fueron protagonistas de casi el doble de traspasos con respecto a las de otros países, según los movimientos realizados por 198 clubes de 65 federaciones.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ColombiaConfederación Sudamericana de FútbolCopa América de 2020Marta Lucía RamírezMundial de fútbol femenino

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago