Categories: Deportes

Caterine Ibargüen seguirá vinculada con el deporte después de su retiro en Tokio 2020

La medallista olímpica anunció que dejará la competencia profesional, pero que seguirá trabajando por el futuro de los  deportistas en el país.

Después de estar durante varios años en el más alto nivel competitivo del atletismo mundial, la colombiana Caterine Ibargüen decidió que el 2020 será el año en donde le ponga fin a su carrera deportiva.

De esta manera, una de las atletas más importantes que ha dado el país se alejaría de las pistas de competencia, lugar donde consiguió un palmarés que es envidiable por cualquier deportista.

“En la vida todo se tiene que planificar de forma clara y hasta ahora nos hemos visualizado hasta ahí (próximo año). Ya hay una fecha para el retiro. Igual tú puedes planificar, pero no sabes Dios qué tiene preparado en el camino”, manifestó Caterine Ibargüen durante una rueda de prensa realizada.

Un futuro ligado al deporte

Tras confirmar su retiro el próximo año, todo apuntaba a que la medallista colombiana seguiría trabajando para darle más alegrías al país, esta vez sería desde la parte administrativa en el Ministerio del Deporte. (Niños diseñaron el ‘Juanfer móvil’, un carro en homenaje a Juan Fernando Quintero)

“No soy ajena a las oportunidades que me brinde la vida. No es mi gran objetivo, pero si desde ahí puedo aportar al desarrollo del deporte lo tomaré con mucha responsabilidad y disciplina, como lo hice en mis competencias, con el objetivo de seguir creciendo. Si Dios me da esa oportunidad, la aceptaría”, afirmó la atleta colombiana en este espacio.

De igual manera afirmó que para ella es muy importante seguir trabajando para el país, algo que la llena de orgullo al momento de tomar una decisión en el futuro. (Yerry Mina celebra Navidad compartiendo con niños de un hospital)

“Estoy supremamente contenta y orgullosa de ser parte del presente del deporte colombiano. Lo que viene espero que sea mucho mejor. Con el Ministerio tenemos muchas más oportunidades, así que el desarrollo tiene que ser mayor. Seguramente seguiré siendo parte del futuro, porque de una u otra forma seguiré contribuyendo al desarrollo del deporte colombiano”, añadió.

Las competiciones antes del adiós

Antes de disputar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Caterine Ibargüen tiene presupuestado participar en 12 competencias, esto con el fin de lograr llegar un nivel alto a las justas deportivas más importantes del mundo.

“Solo van a ser una o dos paradas de la Liga Diamante para el salto triple, pero hay otro circuito que va a implementar la IAAF. También existe la posibilidad de participar en el salto largo, que sí sigue igual en la Liga. Sin importar los cambios, nos adaptamos a ellos”, finalizó la competidora colombiana.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

2 mins ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago